Fitex ILUNION cumple 20 años de su apuesta por el empleo de personas con discapacidad en ExtremaduraFitex ILUNION, el contact center extremeño cuyo objetivo es el desarrollo tecnológico de la región y el impulso del empleo, preferentemente de personas con discapacidad, celebró ayer su XX aniversario con un evento que reunió a trabajadores y clientes, según informó este jueves el grupo empresarial en una nota de prensa
Crisis climáticaEl Ártico puede quedarse sin hielo en septiembre dentro de 25 añosEl cambio climático de origen humano podría contribuir a que el océano Ártico se quede libre de hielo en septiembre dentro de al menos 25 años porque un equipo científico augura que tal circunstancia ocurrirá en algún momento entre 2044 y 2067
InvestigaciónInvestigadores apuntan a que refrescos y alimentos procesados favorecen la resistencia a antibióticosDos equipos de investigación de la Universidad CEU San Pablo analizan el perfil de resistencia de la comunidad microbiana en heces de ratas y hallan una potencial vinculación entre el consumo crónico de una dieta enriquecida con fructosa -usada como edulcorante en bebidas refrescantes- y el incremento de la resistencia a antibióticos
Profesionales hoteleros debaten sobre el futuro del sector, los retos y la saturación de los destinosDestacados profesionales del sector hotelero debatieron sobre las tendencias más significativas de la industria durante el desayuno informativo 'Hotel 360º: Los nuevos diferenciadores en Hospitality', organizado por CBRE+Streetsense y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) en las oficinas de CBRE en Madrid
SanidadLa OMS denuncia que millones de trabajadores en saneamiento trabajan en condiciones de riesgoUn nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció este jueves las malas condiciones laborales de millones de personas que trabajan en saneamiento en el mundo en desarrollo y que “ponen en peligro su salud y sus vidas, y violan su dignidad y derechos humanos”
Arabia Saudí amenaza con latigazos y cárcel a feministas, ateos y homosexualesLa agencia de seguridad de Arabia Saudí ha publicado y, posteriormente, eliminado un vídeo oficial en el que enmarcaba el feminismo, la homosexualidad y el ateísmo como “ideas extremistas” que pueden ser castigadas con penas de prisión o latigazos, tal y como han denunciado organizaciones como Amnistía Internacional
CienciaEl río Nilo tiene 30 millones de años, seis veces más de lo que se creíaEl Nilo nació hace cerca de 30 millones de años, con lo que es aproximadamente seis veces más antiguo de lo que se pensaba anteriormente, según un nuevo estudio internacional liderado por investigadores de la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos)
SaludLas enfermeras elaboran un cartel informativo sobre la prevención de la neumoníaEl Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha elaborado un cartel informativo que recoge los principales síntomas de la neumonía para prevenir la enfermedad, una iniciativa dirigida a la población general y a los profesionales sanitarios que se enmarca en el Día Mundial contra la Neumonía que tendrá lugar este martes, 12 de noviembre
TelecomunicacionesEl gabinete jurídico de Telefónica, premiado en los Gold Awards de Iberian LawyerEl equipo jurídico de Telefónica ha recibido el premio al mejor equipo 'in house' del año en la edición de los Gold Awards de Iberian Lawyer, que tiene como objetivo destacar la excelencia de los abogados 'in house' y responsables de 'compliance' en España y Portugal en las áreas relativas a la gestión de asuntos jurídicos, fiscales, recursos humanos y financieros
GanaderíaEl Gobierno flexibiliza las exigencias a centros de limpieza de vehículos de transporte animalEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se regulan las condiciones de autorización y funcionamiento que deben cumplir los Centros de Limpieza y Desinfección de los vehículos por carretera de animales vivos, productos para la alimentación de animales de producción y subproductos de origen animal no destinados a consumo humano
Protección ambientalLa ONU denuncia que el medio ambiente es "la víctima silenciosa" de las guerrasNaciones Unidas lamentó este miércoles que "el medio ambiente sigue siendo la víctima silenciosa de los conflictos armados en todo el mundo", a pesar de la protección medioambiental que ofrecen varios instrumentos legales
El sector farmacéutico urge a la UE a desarrollar una estrategia industrial "renovada"La patronal de farmacia Farmaindustria ha urgido a desarrollar una estrategia industrial “renovada” para Europa en torno a un área “estratégica” que en 2018 invirtió 36.500 millones en I+D y en 2017 llevó a cabo exportaciones por valor de 396.036 millones de euros, tiene 7.000 medicamentos en desarrollo y cada año autoriza 4.000 ensayos clínicos
Transición ecológicaEl Gobierno pone al día el plan nacional sobre contaminación químicaEl Consejo de Ministros acordó este viernes actualizar el Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Estocolmo y del Reglamento sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP), con lo que puso al día la regulación nacional sobre la contaminación química
Salud y cambio climáticoEl calentamiento global elevará las enfermedades por desnutriciónLa mayor exposición al calor debido al calentamiento global provocará una nueva amenaza sobre la salud humana, que es el incremento de las enfermedades causadas por la desnutrición
SaludDescubren la implicación de una nueva proteína en el cáncer de hígadoInvestigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han descubierto la “implicación crucial” de una proteína de la membrana celular en el desarrollo y progresión del cáncer de hígado, según un artículo publicado en la revista ‘Journal of Hepatology’
Medio ambienteLa presión humana sube en miles de áreas protegidas de todo el mundoLa actividad humana no se ha reducido en miles de espacios protegidos de todo el mundo, pese a que estos son vitales para preservar la vida diversa del planeta y limitar los efectos del cambio climático porque la vegetación evita que se libere carbono a la atmósfera
CienciaLos humanos modernos surgieron hace 200.000 años en el norte de BotsuanaLos primeros antepasados de los humanos anatómicamente modernos ('Homo sapiens sapiens') surgieron hace unos 200.000 años en el sur de África y su 'patria' concreta estuvo al sur de la cuenca del río Zambeze, en un área que abarca el norte de Botsuana, el oeste de Namibia y el este de Zimbabue