Paro. UGT afirma que la evolución del desempleo exige la reversión de la reforma laboralUGT estima que los datos publicados por los Servicios Públicos de Empleo, que sitúan la cifra de desempleados en más de 4,1 millones al cierre de 2010, demuestran que la reforma laboral, tras seis meses en vigor, no crea empleo. Para el sindicato, la evolución del empleo exige la reversión inmediata de esta reforma
ATA aplaude que se eleve al 100% la capitalización por desempleo para constituirse como aútonomoLa Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) celebra que el Congreso de los Diputados haya aprobado la propuesta de elevar al 100% la capitalización de la prestación por desempleo para todos los desempleados que deseen darse de alta como autónomos para poner en marcha una actividad empresarial
El gasto por la ayuda de 426 euros a parados alcanza los 1.392 millonesEl gasto del Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (Prodi) ha alcanzado hasta el momento un total de 1.392 millones de euros, según avanzó este martes la secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez, en su intervención en la Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados
Izquierda Socialista pide un "debate público" antes de hacer cesiones irreversibles e insuficientes a los mercadosEl diputado del PSOE y portavoz de la corriente interna Izquierda Socialista (IS) José Antonio Pérez Tapias cree necesario un "debate público" sosegado antes de seguir haciendo cesiones "irreversibles" y siempre insuficientes a los mercados, como la privatización parcial de Loterías y Apuestas del Estado y algunos aeropuertos y la supresión de la ayuda de 426 euros a los parados que han perdido su prestación por desempleo
Madrid. La Comunidad aportó el 7,2% de los EREs autorizados en España entre enero y septiembreEn los nueve primeros meses de 2010 se autorizaron en la Comunidad de Madrid un total de 874 Expedientes de Regulación de Empleo (EREs), que representan apenas un 7,2% del total de expedientes aprobados en toda España en ese mismo periodo (12.064), según datos de la Administración regional a los que tuvo acceso Servimedia
Izquierda Socialista pide un "debate público" antes de hacer cesiones irreversibles e insuficientes a los mercadosEl diputado del PSOE y portavoz de la corriente interna Izquierda Socialista (IS) José Antonio Pérez Tapias reclamó hoy un "debate público" sosegado antes de seguir haciendo cesiones "irreversibles" y siempre insuficientes a los mercados, como la privatización parcial de Loterías y Apuestas del Estado y la supresión de la ayuda de 426 euros a los parados que han perdido su prestación por desempleo