(Entrevista) Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis”Andalucía quiere ser más eficaz con menos y ha encarado los ajustes presupuestarios priorizando el empleo y la igualdad, como eje central de todas sus políticas. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, asegura, sin embargo, que es muy complicado mantener derechos esenciales cuando el Gobierno de España recorta el presupuesto. En esta Legislatura se proponen seguir trabajando por avanzar en derechos sociales, sin olvidar que la atención a la dependencia, la sanidad y los servicios sociales son las políticas que más empleo generan. Así lo asegura Griñán en una entrevista que publica el último número de 'cermi.es semanal'
Universidad. La CRUE alerta de que sin becas habrá exclusión socialEl vicepresidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y rector de la Universidad Politécnica de Valencia, Juan Juliá, afirmó este viernes en Santander que si España no invierte más en becas para sus estudiantes, podría darse un “grave fenómeno” de exclusión social
Los sitios de Internet con contenido antisemita se duplicaron en 2011Los sitios de Internet con contenido antisemita se duplicaron en 2011, según el Observatorio de Antisemitismo de España, una iniciativa conjunta de la Federación de Comunidades Judías de España y del Movimiento contra la Intolerancia, que recibió 57 denuncias, el doble que en 2010
Estudiantes españoles desarrollan un robot submarinoLa asociación de estudiantes españoles 'Future Vehicles and Entrepreneurs' (FuVe-E), de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), participará en el concurso internacional 'RoboSub', que se celebrará en San Diego (California, EEUU) entre los días 16 y 22 de julio, con un robot submarino completamente autónomo
Comienza en la Universidad de Valencia el I Congreso Internacional Tecnologías para el AutismoLa Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia acoge desde hoy hasta el domingo el 'I Congreso Internacional Tecnologías para el Autismo: herramientas, tendencias y testimonios', con el objetivo de fomentar el uso de las tecnologías y superar los obstáculos existentes para personas con autismo
La Universidad de Valencia acoge el I Congreso Internacional Tecnologías para el AutismoLa Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia acogerá desde mañana hasta el domingo el 'I Congreso Internacional Tecnologías para el Autismo: herramientas, tendencias y testimonios', con el objetivo de fomentar el uso de las tecnologías y superar los obstáculos existentes para personas con autismo
La Universidad de Valencia acoge el I Congreso Internacional Tecnologías para el AutismoLa Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia acogerá del 6 al 8 de julio el 'I Congreso Internacional Tecnologías para el Autismo: herramientas, tendencias y testimonios', con el objetivo de fomentar el uso de las tecnologías y superar los obstáculos existentes para personas con autismo
RSC. Antena 3 y TVE, las televisiones más 'responsables'Antena 3 es la cadena de televisión que más apuesta por la responsabilidad social, seguida de TVE y la autonómica catalana TV3, según un ranking elaborado por la Fundación Compromiso Empresarial, que ha estudiado las 16 televisiones públicas y privadas de más audiencia
Antena 3 y TVE, las televisiones más 'responsables'Antena 3 es la cadena de televisión que más apuesta por la responsabilidad social, seguida de TVE y la autonómica catalana TV3, según un ranking elaborado por la Fundación Compromiso Empresarial, que ha estudiado las 16 televisiones públicas y privadas de más audiencia
Escolares españoles participan en un experimento internacional para medir la Tierra como lo hizo EratóstenesUnos 75 alumnos madrileños de cuarto de Primaria asumirán mañana, martes, el reto de averiguar cuáles son las dimensiones de la Tierra con la única ayuda de un gnomon -una vara que proyecte su sombra en el suelo-, un portaángulos, lápiz y papel, emulando así la forma en que lo hizo el matemático griego Eratóstenes hace más de dos mil años
Escolares españoles participan en un experimento internacional para medir la Tierra como lo hizo EratóstenesUnos 75 alumnos madrileños de cuarto de Primaria asumirán mañana, martes, el reto de averiguar cuáles son las dimensiones de la Tierra con la única ayuda de un gnomon -una vara que proyecte su sombra en el suelo-, un portaángulos, lápiz y papel, emulando así la forma en que lo hizo el matemático griego Eratóstenes hace más de dos mil años
La Universidad de Valencia acogerá el I Congreso Internacional Tecnologías para el AutismoLa Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia acogerá del 6 al 8 de julio el 'I Congreso Internacional Tecnologías para el Autismo: herramientas, tendencias y testimonios', con el objetivo de fomentar el uso de las tecnologías y superar los obstáculos existentes para personas con autismo
Jody Williams: “Para cambiar el mundo tenemos que empezar por desmilitarizar”La estadounidense Jody Williams, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1997 por su labor para conseguir la prohibición de las minas antipersona, expuso este viernes en La Casa Encendida, de Madrid, su experiencia en la coordinación de campañas internacionales contra la violencia sobre las mujeres en países y zonas en conflicto, en un acto que, conducido por el director del centro, José Guirao, contó con la participación de los rectores de la Universidad de Cantabria (UC), José Carlos Gómez Sal, y de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP), Salvador Ordóñez. “Para cambiar el mundo tenemos que empezar por desmilitarizar”, manifestó Williams
Un estudiante becado por Fundación ONCE representará a España en el Colegio del Mundo Unido de CanadáUn estudiante de 15 años con discapacidad física ha sido elegido entre 1.148 aspirantes de todo el país para representar a España en el Colegio del Mundo Unido de Canadá. Se trata de César García, estudiante de 4º de la ESO en el Instituto de Educación Secundaria Albarregas de Mérida, que ha conseguido una beca de 45.000 euros patrocinada por la Fundación ONCE
El alumnado universitario aumenta en España un 3,1%La población universitaria alcanzó en España el curso pasado 1.455.885 alumnos, lo que supone un 3,1% más que el curso anterior, según datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El alumnado universitario aumenta en España un 3,1%La población universitaria alcanzó en España el curso pasado 1.455.885 alumnos, lo que supone un 3,1% más que el curso anterior, según datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Andalucía. Jóvenes andaluces elaborarán spots solidarios para promover conciencia crítica sobre la realidad globalCerca de mil estudiantes de ESO de seis municipios andaluces asistirán, del 24 de mayo al 1 de junio, a la representación del espectáculo teatral y audiovisual sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio “2015, Tiempo Vital”, de la compañía Clan de Bichos. Concretamente, las representaciones arrancarán el día 24 de mayo a las 13.00 horas, en la Casa de la Cultura de la localidad sevillana de Santiponce
Ocho proyectos españoles entre los finalistas de la Google Science Fair 2012Ocho proyectos españoles se encuentran seleccionados entre los noventa finalistas de la Google Science Fair, un concurso internacional de ciencias en el que han participado estudiantes de 13 a 18 años de más de 100 países del mudo