El juez pide a Hacienda datos sobre subvenciones y préstamos a GowexEl magistrado de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha solicitado hoy a la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), que depende del Ministerio de Hacienda, toda la documentación sobre subvenciones públicas, préstamos bancarios y créditos que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) concedió a Gowex
Lorena González, nueva directora del ICAAEl Consejo de Ministros aprobó hoy el nombramiento de Lorena González Olivares como nueva directora del Instituto de Cinematografía (ICAA), en sustitución de Susana de la Sierra, que ha presentado su dimisión “por motivos personales”, según aseguró en un comunicado el Ministerio de Educacion, Cultura y Deporte, a pesar de que en el sector del cine se ha atribuido su marcha a su supuesta disconformidad con la insuficiente financiación del Gobierno al cine español
El Foro de Contratación Responsable asegura que el 84% de las empresas no cumple la reserva del 2% para trabajadores con discapacidadEl gerente del Foro de Contratación Pública Socialmente Responsable, Javier Blanco, aseguró que el 84% de las empresas de más de 50 empleados obligadas a cumplir con el 2% de contratación de personas con discapacidad no cumplen este procentaje, de modo que solamente el 16% sí lo hace. En esta línea, comparó la normativa española con la legislación de referencia en Europa, que tiene cuotas del 4%, y no tiene el límite en las empresas de más de 50 empleados, sino en más de 25 empleados
El presidente de la FEMP defiende que gobierne la lista más votada en las municipales de 2015El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el popular Íñigo de la Serna, propuso este jueves que los ayuntamientos sean gobernados por la lista más votada en los próximos comicios municipales de 2015, de manera que la composición de los gobiernos locales responda "con más fidelidad a los resultados de las urnas" y, en consecuencia, "a la voluntad ciudadana"
Montoro y Mato se reúnen con representantes de ONGEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, mantendrán esta mañana un encuentro con representantes de ONG para abordar los temas que afectan al tercer sector en la reforma fiscal
Pastor recuerda el ‘Kellifinder’ para no definirse sobre la eliminación de la desgravación al alquilerLa ministra de Fomento, Ana Pastor, recordó este miércoles el ‘Kellifinder’, el portal de Internet sobre vivienda que puso en marcha el Consejo de la Juventud de España cuando gobernaba José Luis Rodríguez Zapatero, para criticar las políticas de vivienda del anterior Ejecutivo socialista, al ser preguntada por la diputada Leire Iglesias sobre la eliminación de la desgravación del alquiler recogida en la reforma fiscal propuesta por el Ministerio de Hacienda y administraciones Públicas
La SEPI espera el visto bueno inminente de Bruselas al plan de rescate de AlestisEl presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Ramón Aguirre, mostró este martes su “máxima confianza” en la decisión que debe adoptar la Comisión Europea sobre el plan de rescate de Alestis Aerospace, suministrador de Airbus con sede en Sevilla
Vivienda. Hacienda subasta inmuebles en Madrid por más de 20 millonesEl próximo 1 de octubre tendrá lugar en Madrid la primera subasta pública de inmuebles perteneciente al ‘Programa para la Puesta en Valor de los Activos inmobiliarios del Estado’, en la que se ofrecerán cinco lotes con un importe conjunto de licitación superior a los 20 millones
AmpliaciónEducación. Wert asegura que la aplicación de la Lomce no generará más déficit a las autonomíasEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, aseguró este lunes que la implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) no supondrá un aumento del déficit autonómico, pues los 974 millones de euros que costará su puesta en marcha durante los próximos tres cursos serán asumidos entre el Estado y el Fondo Social Europeo
AmpliaciónEl techo de gasto de los Presupuestos de 2015 cae un 3,2% hasta los 129.060 millonesEl Gobierno ha fijado el techo de gasto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2015 en 129.060 millones de euros, lo que supone un descenso del 3,2% con respecto al límite de gasto del presente ejercicio 133.259 millones), lo que supone 4.200 millones menos