Búsqueda

  • Cultura Cultura concede a Tulsa el Premio Nacional de Músicas Actuales por ‘Amadora’ El Ministerio de Cultura anunció este lunes la concesión del Premio Nacional de Músicas Actuales 2024 a la compositora y cantante easonense Miren Iza, más conocida como Tulsa, por ‘Amadora’, del que el jurado destacó que es “un álbum sobresaliente con unas letras de un profundo calado lírico y una sensibilidad poética construidas desde el costumbrismo para reivindicar y dar voz a las mujeres menos representadas en la sociedad” Noticia pública
  • Cultura Urtasun encomienda a Ángeles Albert la gestión de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes El Ministerio de Cultura nombrará “en las próximas semanas” a Ángeles Albert como nueva directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes en sustitución de Isaac Sastre de Diego, que ostenta el cargo desde 2021 y que pasará a coordinar, desde el gabinete del ministro del ramo, Ernest Urtasun, la celebración en España de la Conferencia Mundial de Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la Unesco, Mondiacult 2025 Noticia pública
  • Discapacidad El CEIP Jaume I de Catarroja estrena las medidas de accesibilidad cognitiva desarrolladas por Derechos Sociales El Centro de Educación Infantil y Primaria de Catarroja (Valencia) será el primer centro piloto de accesibilidad cognitiva de España, gracias a las medidas implantadas por el Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Cultura Cultura concede a Raúl Quinto el Premio Nacional de Narrativa por ‘Martinete del rey sombra’ El Ministerio de Cultura anunció este viernes la concesión del Premio Nacional de Narrativa al autor cartagenero Raúl Quinto, por su obra ‘Martinete del rey sombra’ (Jekyll & Jill), de la que el jurado destacó que es “una propuesta brillante que, situándose en la frontera entre géneros, crea un original ensayo novelado de interpretación histórica” Noticia pública
  • Empresas El Foro de la Economía del Agua apuesta por la colaboración público-privada para superar los desafíos hídricos del cambio climático La magnitud de los desafíos hídricos derivados del cambio climático es tan importante que requiere la colaboración de todos los actores implicados en la gestión hídrica, con especial acento en la colaboración público-privada, según se ha puesto de manifiesto en el XVII Foro de la Economía del Agua, celebrado en Santiago de Chile en el marco de la IV Expo Agua Santiago Noticia pública
  • Cultura Cultura concede el Premio Nacional de Circo al malabarista Michael Ferrari El Ministerio de Cultura anunció este jueves la concesión del Premio Nacional de Circo al malabarista sevillano Michael Ferrari por “su sobresaliente actividad como malabarista, que incluye la obtención de cuatro récord Guinness durante el año 2023” Noticia pública
  • Cultura Comienza a funcionar la unidad contra las violencias machistas en el sector audiovisual y cultural El Ministerio de Cultura anunció este jueves la entrada en funcionamiento de la Unidad de Prevención y Atención contra las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural, que nace con el objetivo de prevenir y atender esta lacra en el ámbito laboral de estos sectores Noticia pública
  • Audiovisual Entra en vigor en Italia la ley contra el fraude audiovisual que afecta a servicios de VPN y DNS e incluye penas de prisión Tras la aprobación la semana pasada por el Senado de Italia de la ampliación de Piracy Shield, el Congreso de este país ha dado el visto bueno a nuevas enmiendas que potencian la lucha contra el fraude audiovisual en la industria del entretenimiento, especialmente del fútbol Noticia pública
  • Cultura Cultura destina 330.000 euros a la adquisición de la escultura ‘Éxtasis de la Magdalena’, de Luisa Roldán El Ministerio de Cultura anunció este miércoles la adquisición en subasta pública de la escultura ‘Éxtasis de la Magdalena’, de Luisa Roldán (1652-1706), una obra que se depositará en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid. De este modo, este centro ve reforzada en sus colecciones la presencia de la artista sevillana, considerada una de las máximas figuras de la escultura barroca española Noticia pública
  • Discapacidad El Cupón de la ONCE celebra hoy el Día Nacional del Tercer Sector El Día Nacional del Tercer Sector es el motivo del cupón de la ONCE de este miércoles, 9 de octubre. De este modo, 5 millones de cupones difundirán dicha fecha y la labor de las entidades que forman parte de la plataforma del tercer sector (PTS) por España Noticia pública
  • Cultura Urtasun afirma que “jamás” convertirá el patrimonio en “arma arrojadiza” y ofrece diálogo a las comunidades El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ratificó este martes que “jamás” convertirá el patrimonio en “arma arrojadiza”, como acusó al PP de hacer con las obras del Real Monasterio de Sijena en 2017, y ofreció diálogo a las comunidades autónomas para “dejar atrás la confrontación que he hallado en muchos de estos asuntos” Noticia pública
  • Cultura Cultura concede a Irene Herráez el Premio de Teatro para Autores Noveles Calderón de la Barca por ‘Todas las vidas’ El Ministerio de Cultura anunció este martes la concesión del Premio de Teatro para Autores Noveles Calderón de la Barca a la creadora teatral y audiovisual madrileña Irene Herráez por ‘Todas las vidas’, un título que escribió como Trabajo Fin de Grado de Dramaturgia a partir de las experiencias con adolescentes durante una serie de talleres que la autora realizó en un instituto del madrileño barrio de Vallecas Noticia pública
  • Cultura Cultura concede a Lorena Nogal y Luz Arcas los Premios Nacionales de Danza El Ministerio de Cultura anunció este lunes la concesión de los Premios Nacionales de Danza a Lorena Nogal y a Luz Arcas por su “incuestionable dominio técnico y su capacidad expresiva, que la convierten en una de las intérpretes de mayor influencia e impacto cultural en el panorama dancístico nacional e internacional” y por “la mirada poliédrica y la versatilidad de su danza, cristalizadas en una eclosión creativa que la ha llevado a concluir dos sorprendentes trilogías Bekristen, Tríptico de la prosperidad y Ciclo de los milagros”, respectivamente Noticia pública
  • Cultura Cultura destina 525.000 euros a la adquisición de dos obras de Sorolla para su museo en Madrid El Ministerio de Cultura anunció este lunes la adquisición de dos obras de Joaquín Sorolla (1863-1923): ‘Jardín (casa del artista)’ y ‘Retrato del Dr. Francisco Rodríguez Sandoval’, por 250.000 euros y 275.000 euros, respectivamente. Ambas pinturas se destinarán al Museo Sorolla, sito en Madrid Noticia pública
  • Educación Pilar Alegría destaca la importancia de la educación financiera para preparar a los jóvenes La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó este lunes la importancia de la educación financiera y digital, tanto para el alumnado como para el profesorado, y cómo estas competencias forman parte clave de la educación desde su inclusión en el desarrollo curricular con la aprobación de la Lomloe en 2020 Noticia pública
  • Pornografía Igualdad lanza una campaña para que los padres hablen con sus hijos menores sobre la pornografía La ministra de Igualdad, Ana Redondo, presentó este lunes una campaña para que los padres hablen con sus hijos sobre la pornografía, "un fenómeno que genera cultura misógina porque desprecia a las mujeres", destacó Redondo, quien también alerto de que el 90% del porno al que acceden los menores contiene violencia real y les llega de forma involuntaria por las redes sociales Noticia pública
  • Tauromaquia Más de 112.000 firmas piden subir el IVA de las corridas de toros en los Presupuestos de 2025 Más de 112.000 personas han firmado una reivindicación para que los Presupuestos Generales del Estado de 2025 incluyan dos medidas fiscales: subir el IVA del 10% al 21% para asistir a espectáculos taurinos y bajarlo del 21% al 10% en la atención veterinaria Noticia pública
  • Valle de los Caídos La Comunidad de Madrid acusa al Gobierno de dejar que el Valle de los Caídos "se destruya" por falta de conservación El consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, acusó al Gobierno de España de estar dejando “que el tiempo haga su mella” en el Valle de los Caídos y “se destruya” por la falta de conservación Noticia pública
  • Cultura La Escuela Oficial de Cine, el “nido de rojos” que recorrió los 100 metros libres de celuloide hacia la libertad La Filmoteca Nacional acogerá en su sede de Madrid hasta el 27 de abril una exposición dedicada a la Escuela Oficial de Cine, el “nido de rojos” que durante el franquismo acogió a una generación de directores que marcó el panorama cinematográfico español de la segunda mitad del siglo XX y que en su formación recorrieron los 100 metros libres de cine que contribuyeron a llevar la libertad a España a través del séptimo arte Noticia pública
  • Tauromaquia La Comunidad de Madrid exige al Gobierno de España que proteja la tauromaquia al ser “patrimonio reconocido por la ley" El consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, destacó que “la tauromaquia como patrimonio cultural está reconocida en nuestras leyes” y, por tanto, “las leyes hay que cumplirlas y por tanto la tauromaquia es cultura y la tauromaquia es patrimonio”, por lo que “la obligación de las administraciones públicas, fundamentalmente del Ministerio de Cultura, si existiese, es salvaguardar la cultura y el patrimonio” Noticia pública
  • Cultura Cultura concede a Ramón Rubio Lucia el Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual El Ministerio de Cultura anunció este viernes la concesión del Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual al madrileño Ramón Rubio Lucia por “su incansable, coherente y entusiasta dedicación a la recuperación de películas y del material documental que las acompaña” Noticia pública
  • Discapacidad Cermi, Defensa y Fundación ONCE reafirman su alianza para promover y proteger los derechos de las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), el Ministerio de Defensa y Fundación ONCE reafirmaron su alianza para fomentar la plena inclusión, la autonomía personal y el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad en el marco de las políticas de defensa y seguridad propias del Ministerio de Defensa Noticia pública
  • Cultura Cultura destinará 2,2 millones en ayudas para la producción de cortometrajes sobre proyecto El Ministerio de Cultura anunció este viernes la concesión de las ayudas a la producción de cortometrajes sobre proyecto correspondientes a 2024 por un importe total de 2,2 millones de euros Noticia pública
  • Sector audiovisual Italia aprueba la ley más dura contra el fraude audiovisual, que incluye a servicios de VPN y DNS y prevé penas de cárcel para quien la incumpla Italia acaba de dar un paso de gigante en su lucha contra las IPTV ilegales y se postula como el espejo donde se deben mirar el resto de los países europeos. El país alpino, a instancias de la Autoridad para la Garantía de las Comunicaciones (AGCOM), el máximo organismo regulador de telecomunicaciones en Italia, ha conseguido que el Senado apruebe la ampliación de la ya existente Piracy Shield, una plataforma para restringir el acceso a plataformas IPTV y páginas web, pero que hasta ahora solo afectaba a los proveedores de servicios internet (ISP) italianos Noticia pública