Educación
Pilar Alegría destaca la importancia de la educación financiera para preparar a los jóvenes

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó este lunes la importancia de la educación financiera y digital, tanto para el alumnado como para el profesorado, y cómo estas competencias forman parte clave de la educación desde su inclusión en el desarrollo curricular con la aprobación de la Lomloe en 2020.
Durante su intervención en los actos con motivo del Día de la Educación Financiera, Alegría recordó que “el principal objetivo de la educación es preparar a nuestros jóvenes para el día a día de hoy y del futuro” y que los cambios realizados en las distintas leyes educativas permitirán “formar mucho mejor” a las nuevas generaciones.
En ese sentido, señaló que la meta que guía la política educativa del Gobierno es adaptar la enseñanza a los cambios sociales. “El conocimiento no es una balsa de agua estancada, es un río con mucho caudal y, además, rápido. No todas las generaciones nos bañamos en el mismo río. Los estudiantes que están aquí, no aprenden lo mismo que mis abuelos. Si esto fuera así, algo no estaríamos haciendo bien”, afirmó.
Según destacó el departamento que dirige Alegría en una nota, el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) mantienen un convenio de colaboración con el Ministerio de Educación para el desarrollo del Plan de Educación Financiera, iniciado en 2009, que asume las recomendaciones de la Comisión Europea y de la OCDE de contribuir a la mejora de la cultura financiera de los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2024
AHP/clc