Cultura
Cultura concede a Ramón Rubio Lucia el Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Cultura anunció este viernes la concesión del Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual al madrileño Ramón Rubio Lucia por “su incansable, coherente y entusiasta dedicación a la recuperación de películas y del material documental que las acompaña”.
Lo hizo en un comunicado en el que destacó que el jurado, presidido por el director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), Ignasi Camós Victoria, expuso del galardonado que “sin su labor sería imposible hoy reconstruir con rigor la historia del cine español”.
En ese sentido, puso de manifiesto que los fondos que desde la década de 1970 Ramón Rubio Lucia “ha rescatado y depositado bajo la custodia de Filmoteca Española constituyen hoy una parte fundamental del patrimonio cinematográfico español conservado del que se puede seguir disfrutando gracias a su intervención y promoción activa”.
También indicó que títulos como ‘El misterio de la Puerta del Sol’, primera película española sonora conservada, o colecciones como las de la Escuela de Cine, del fondo Sagarmínaga, del fondo Cifesa, del Museo del Aire, de la Fundación Pablo Iglesias o de la CNT “han llegado hasta nuestros días gracias a su trabajo atento y al prestigio y la confianza que ha ido ganando en el conjunto de la sociedad española su convicción de la importancia de la conservación de los materiales en los que está grabada la cultura del cine”.
Por último, el jurado celebró “la labor de Ramón Rubio para abrir e iluminar el camino a la conservación de nuestro patrimonio cinematográfico a las generaciones futuras”.
El Ministerio de Cultura concede el Premio Nacional de Patrimonio Cinematográfico y Audiovisual, cuya dotación asciende a 30.000 euros.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2024
MST/clc