Búsqueda

  • El precio del suelo bajó un 17,4% en el segundo trimestre El precio medio del metro cuadrado del suelo urbano en España se situó en 161,5 euros en el segundo trimestre del año, lo que supone una caída del 17,4% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • Madrid suena menos La Junta de Gobierno de Madrid aprobó este jueves de forma inicial el Mapa Estratégico del Ruido 2011, que revisa y modifica el actual Mapa de 2006, y cuyo principal objetivo es reducir el ruido que se genera en la capital, según explicó en rueda de prensa la alcaldesa, Ana Botella Noticia pública
  • El comercio textil facturará un 6% menos en 2013 La Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex) calculó hoy que las ventas del sector en España podrían caer entre un 4% y un 6% durante el presente ejercicio, después de que en 2012 el descenso fuese del 1,12% Noticia pública
  • España pierde población por primera vez en 15 años El total de residentes en España a 1 de enero de 2013 era de 47.059.533 habitantes, lo que supone una disminución en un año de 205.788 personas, según el último Padrón hecho público este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La Fundación Botín invirtió 46,3 millones en sus programas durante 2012 Emilio Botín presentó este martes en Madrid la Memoria 2012 de la Fundación Botín, según la cual el pasado año la entidad invirtió 46,3 millones de euros en sus diferentes proyectos y programas Noticia pública
  • RSC. La Fundación Botín invirtió 46,3 millones en sus programas durante 2012 Emilio Botín presentó este martes en Madrid la Memoria 2012 de la Fundación Botín, según la cual el pasado año la entidad invirtió 46,3 millones de euros en sus diferentes proyectos y programas Noticia pública
  • Disminuye el número de niñas sometidas a la mutilación genital femenina Hoy es el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, una práctica a la que las generaciones más jóvenes "son cada vez menos vulnerables", según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), que alerta, no obstante, de que 30 millones de niñas menores de 15 años "todavía pueden estar en peligro" Noticia pública
  • Uno de cada diez habitantes del planeta se ve obligado a migrar Uno de cada diez habitantes del planeta se ve obligado a migrar de manera forzosa, según el Informe Mundial sobre Desastres 2012 publicado por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Asimismo, el informe desvela que el 49% de los migrantes forzados son mujeres y niñas y el 46% menores de 18 años Noticia pública
  • Uno de cada diez habitantes del planeta se ve obligado a migrar Uno de cada diez habitantes del planeta se ve obligado a migrar de manera forzosa, según el Informe Mundial sobre Desastres 2012 publicado por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Asimismo, el informe desvela que el 49% de los migrantes forzados son mujeres y niñas y el 46% menores de 18 años Noticia pública
  • El gasto anual de cada español en cultura cae a los 312 euros Cada español se gastó en cultura el año pasado una media de 312,9 euros, lo que supone 28,1 euros menos que en 2010 (341 euros), según el ‘Anuario de Estadísticas Culturas 2012’, publicado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Noticia pública
  • España perderá una décima parte de su población en 40 años El 37% de la población española sería mayor de 64 años en 2052 si se mantuvieran en un futuro las actuales tendencias demográficas, lo cual, teniendo en cuenta la propia estructura de la población del país, nos llevaría a un escenario de pérdida progresiva de habitantes en las próximas décadas. En concreto, España perderá una décima parte de su población en 40 años Noticia pública
  • Ampliación Vivienda. La firma de hipotecas sobre viviendas bajó un 25,2% en junio en tasa interanual Durante el mes de junio se firmaron en España un total de 24.321 hipotecas sobre viviendas, lo que representa un 25,2% menos con respecto al mismo mes de 2011, según los datos hechos públicos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística ( INE) Noticia pública
  • Madrid. 3,1 millones para ayudar a los pequeños municipios a financiar sus servicios El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 3,1 millones de euros destinado a la convocatoria en 2012 de las ayudas para la financiación de servicios de competencia municipal de pequeños municipios Noticia pública
  • España perdió 130.000 líneas de telefonía móvil y 50.000 de fija en febrero España perdió 133.500 líneas de telefonía móvil y 49.483 líneas de telefonía fija durante el pasado febrero, según el informe sobre ese mes realizado por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). Por su parte, la banda ancha añadió 30.359 nuevas líneas, una cifra inferior a las 50.318 altas de febrero del año pasado Noticia pública
  • La telefonía móvil ganó 103.829 clientes en noviembre impulsada por los operadores virtuales La telefonía móvil registró en noviembre de 2011 su séptimo mes consecutivo de ganancia de clientes, tras sumar 103.829 nuevas líneas, impulsada por los operadores móviles virtuales (con 157.950 altas), según informó este viernes la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) Noticia pública
  • Dos de cada cinco españoles fueron a una biblioteca en 2010 Más de 215 millones de españoles visitaron una biblioteca en 2010, el porcentaje de población usuaria se situó en el 39,2%, lo que supone que casi dos de cada cinco habitantes son usuarios de bibliotecas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Las líneas de banda ancha superan los 11 millones El empuje en la captación de clientes de acceso a Internet por banda ancha de los operadores alternativos a Telefónica ha provocado que el número total de líneas supere la barrera de los 11 millones durante el mes de octubre, según informó hoy la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) Noticia pública
  • Ampliación La firma de hipotecas cayó un 42% en septiembre En septiembre se constituyeron en España un total de 30.808 hipotecas sobre vivienda, lo que supone una reducción del 42% en comparación con el mismo mes del año anterior. De esta manera, la firma de hipotecas suma 17 meses consecutivos de caídas en tasa interanual Noticia pública
  • Ansiedad e insomnio, los trastornos mentales más comunes entre los europeos Un 38% de los europeos, unos 164,7 millones de personas, padecen trastornos neuropsiquiátricos, entre los que la ansiedad y el insomnio figuran como más comunes, según las conclusiones del último informe anual del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología y del Consejo Europeo del Cerebro, presentado esta semana en Oviedo Noticia pública
  • Ansiedad e insomnio, los trastornos mentales más comunes entre los europeos Un 38% de los europeos (164,7 millones de personas) padecen trastornos neuropsiquiátricos, entre los que la ansiedad y el insomnio figuran como más comunes, según las conclusiones del último informe anual del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología y del Consejo Europeo del Cerebro, presentado este miércoles en Oviedo Noticia pública
  • Ampliación La firma de hipotecas cae un 41,7% en agosto En agosto se constituyeron en España un total de 29.231 hipotecas, lo que supone una reducción del 41,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El primer ministro de Quebec busca inversores españoles para su Plan Nord, a desarrollar en 25 años El primer ministro de Quebec, Jean Charest, presentó hoy en el Foro de la Nueva Economía su Plan Nord, con el que espera desarrollar económicamente la parte septentrional de esta provincia canadiense y con cuyas oportunidades de inversión trató de seducir a los empresarios españoles que asistieron al acto Noticia pública
  • Ampliación La firma de hipotecas ahonda en su caída, al bajar un 47% en julio En julio se constituyeron en España un total de 29.523 hipotecas, lo que supone una reducción del 47% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El precio del suelo urbano subió un 1,5% en el segundo trimestre El precio del metro cuadrado de suelo urbano alcanzó en el segundo trimestre del año los 213,9 euros, lo que representa un incremento del 1,5% respecto al mismo trimestre del ejercicio anterior, según los datos difundidos por el Ministerio de Fomento Noticia pública
  • Ampliación La firma de hipotecas ahonda en su caída, al bajar un 38,2% en abril En abril se constituyeron en España un total de 31.358 hipotecas, lo que supone una reducción del 38,2% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta manera, las hipotecas ahondan en su caída, pues el descenso interanual en marzo fue del 20,2%, en febrero del 8,8% y en enero del 7,9% Noticia pública