Búsqueda

  • Tribunales El Constitucional rechaza por extemporánea la recusación de Turull contra el magistrado Macías El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado la recusación que interpuso el secretario general de Junts, Jordi Turull, contra el magistrado José María Macías para apartarle de la resolución del recurso de amparo que presentó contra la decisión de no aplicar la amnistía al delito de malversación, por el que fue condenado a 12 años de prisión Noticia privada
  • Prestaciones El Senado exige al Gobierno que los productos de ahorro de grandes dependientes no computen para prestaciones no contributivas La mayoría absoluta del PP en el Senado hizo posible este martes que la Comisión de Derechos Sociales aprobara una moción por la que se insta al Gobierno a que en el plazo de tres meses reforme la normativa reguladora de las pensiones no contributivas para que, en el caso de las personas en situación de gran dependencia, los rendimientos económicos procedente de ingresos derivados de indemnizaciones por seguros de vida, rescates de planes de pensiones u otros instrumentos de ahorro no sean considerados como rentas y, en consecuencia, no puedan ocasionar la extinción de su prestación Noticia pública
  • Deuda El Ayuntamiento de Madrid rechaza la condonación de la deuda y el PSOE defiende que ahorraría 1.600 millones a los madrileños El Ayuntamiento de Madrid aprobó este martes con los votos favorables de PP y Vox y los votos en contra de Más Madrid y el PSOE una iniciativa para rechazar la condonación de la deuda y “la financiación independentista a la carta en Cataluña” mientras que la edil socialista Enma López defendió que con esta medida los madrileños ahorrarían 1.600 millones de euros Noticia privada
  • Negociaciones con Vox El PP garantiza que ni Miras ni Azcón “renunciarán” a sus “principios y políticas” por “ningún pacto” presupuestario El Partido Popular aseguró este martes que los presidentes del Gobierno de la Región de Murcia y Aragón, Fernando López Miras y Jorge Azcón, respectivamente, “no renunciarán a sus valores”, “sus principios” o “sus políticas” para alcanzar un acuerdo con Vox y “sacar adelante” sus respectivos presupuestos de 2025 Noticia privada
  • Madrid Ayuso evita echar "sal" y "gasolina" sobre el pacto de Mazón con Vox La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, manifestó este lunes que el pacto entre el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y Vox no es el "fin del mundo" y afirmó que no va a echar "ni sal ni gasolina a una situación tan delicada" Noticia privada
  • Cataluña Rodalies divide aun más que la independencia a ERC y Junts Los problemas que está sufriendo especialmente en las últimas semanas la red de Rodalies está dividiendo aun más que la independencia de Cataluña a ERC y Junts, ya que, en los últimos días, sobre todo en el Congreso de los Diputados, estos partidos han mantenido discrepancias y descalificaciones por este tema Noticia pública
  • Relación con Junts El Gobierno descarta acercarse a Feijóo: "Junts ha tenido un comportamiento más leal que el PP" El Gobierno insiste en que las negociaciones con Junts "fluyen" y asegura que "estamos llegando a acuerdos", a la vez que descartan un acercamiento al PP y a su líder, Alberto Núñez Feijóo, al desconfiar "entre lo que dicen y luego hacen". "Junts ha tenido un comportamiento más leal que el PP", señalan Noticia pública
  • Banca La Junta de BBVA renueva a Torres y Genç como ejecutivos Los accionistas de BBVA votaron este viernes a favor de la reelección del actual presidente del banco, Carlos Torres, y del consejero delegado, Onur Genç, para ser consejeros ejecutivos por otros tres años, en un momento en el que la opa sobre el Banco Sabadell se encuentra pendiente de ser resuelta por las autoridades Noticia privada
  • Deportes Samaranch fue segundo en la votación que eligió a Coventry nueva presidenta del COI La zimbabuense Kirsty Coventry fue elegida este jueves presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI) al recibir 49 votos en la primera ronda de un total de 97, lo que supuso justamente sobrepasar la mayoría absoluta. El español Juan Antonio Samaranch fue segundo con 28 apoyos Noticia pública
  • Deportes Kirsty Coventry, elegida primera presidenta del COI en 130 años de historia La zimbabuense Kirsty Coventry fue elegida este jueves presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI) en la primera ronda de la 144ª Sesión de este organismo, al obtener la mayoría absoluta de los votos, con lo que sucederá en el cargo al alemán Thomas Bach y se convertirá desde el próximo 23 de junio en la primera mujer y persona africana en dirigir esta organización deportiva en sus 130 años de historia Noticia pública
  • Congreso Ampliación Junts subraya que “ninguna agencia española está por encima de los agricultores y ganaderos de Cataluña” La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, subrayó este jueves que su partido estará “hasta el final al lado de los agricultores y ganaderos de Cataluña y el Gobierno tendría que empezar a entender esto”, ya que “ninguna agencia española está por encima de los agricultores y ganaderos de Cataluña” Noticia privada
  • Discapacidad El Congreso aprueba una proposición del PSOE sobre vivienda accesible para personas con discapacidad El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves una proposición no de ley del PSOE que insta al Gobierno a adaptar la Ley 49/60, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal a la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad de la ONU Noticia pública
  • Congreso Junts subraya que “ninguna agencia española está por encima de los agricultores y ganaderos de Cataluña” La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, subrayó este jueves que su partido estará “hasta el final al lado de los agricultores y ganaderos de Cataluña y el Gobierno tendría que empezar a entender esto”, ya que “ninguna agencia española está por encima de los agricultores y ganaderos de Cataluña” Noticia privada
  • Sanidad El Congreso tumba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública El Congreso de los Diputados tumbó este jueves el proyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESP) y modificación de la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, ya que el PP, Vox y Junts se aliaron y votaron en contra, pese a que los populares se mostraron favorables a su creación en la Comisión de Sanidad de la Cámara Baja Noticia privada
  • Medio ambiente y rural El Congreso da luz verde a cazar lobos al norte del Duero El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el regreso de la caza deportiva del lobo ibérico al norte del río Duero gracias varias enmiendas del PP procedentes del Senado a través de la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario Noticia privada
  • Bienestar Finlandia es el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo Finlandia encabeza por octavo año consecutivo el ranking mundial de la felicidad, España desciende al 38º puesto y Afganistán repite en la última posición Noticia privada
  • Bienestar Finlandia es el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo Finlandia encabeza por octavo año consecutivo el ranking mundial de la felicidad, España desciende al 38º puesto y Afganistán repite en la última posición Noticia privada
  • Salario mínimo Ampliación Hacienda vetará las propuestas de Sumar y PP para que el SMI no tribute La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, utilizará su derecho a veto en la Mesa del Congreso para tumbar las proposiciones de ley registradas por Sumar y PP para que el salario mínimo interprofesional (SMI) no tribute el IRPF Noticia pública
  • Salario mínimo PP y Sumar levantarán el veto de Hacienda a sus propuestas para que el SMI no tribute IRPF El Partido Popular y Sumar unirán fuerzas en la Mesa del Congreso para levantar el veto del Ministerio de Hacienda a sus respectivas proposiciones de ley y allanar el camino para que el salario mínimo interprofesional (SMI) no tribute el IRPF Noticia privada
  • Financiación Hacienda vetará las propuestas de Sumar y PP para que el SMI no tribute La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, utilizará su derecho a veto en la Mesa del Congreso para tumbar las proposiciones de ley registradas por Sumar y PP para que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no tribute el IRPF Noticia privada
  • Defensa El PP acusa al Gobierno de una “zafia ingeniería contable” con el gasto en defensa y Montero le pregunta si se negarán a acoger migrantes La diputada del PP Cuca Gamarra acusó este miércoles al Gobierno de una “zafia ingeniería contable” para cumplir con el aumento del gasto en defensa hasta el 2% del PIB, incluyendo “mordidas” de Koldo, y la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, le respondió asegurando que el Gobierno cumplirá con su compromiso y preguntándole si “van a seguir negándose” a acoger a menores no acompañados migrantes Noticia privada
  • Vivienda Neinor reduce su capital en 62,2 millones Neinor anunció este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que en el día de ayer inscribió el Registro Mercantil de Bizkaia la escritura pública de reducción de capital social en la cantidad de 62,22 millones de euros, mediante la disminución en 0,83 euros del valor nominal de sus acciones Noticia privada
  • Okupación El Congreso inicia la tramitación de la propuesta de Junts para la recuperación “rápida” de las viviendas okupadas El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes con 300 votos a favor, 44 en contra y sin abstenciones la toma en consideración de la proposición de ley defendida por Junts orientada a la recuperación “rápida” de inmuebles okupados en la misma línea que “la mayoría de países de nuestro entorno democrático”, que “han introducido vías legales" para hacerlo "en un plazo muy breve, entre 24 y 48 horas desde que se tiene conocimiento de la okupación” Noticia privada
  • Seguridad vial El Congreso abre la puerta a bajar más de la mitad la tasa máxima de alcohol para los conductores El Pleno del Congreso aprobó este martes con 177 votos a favor, 32 en contra y 135 abstenciones la toma en consideración de una proposición de ley que supone rebajar más de la mitad la actual tasa máxima genérica de alcohol al volante y prohibir los avisos entre conductores sobre controles de alcohol y drogas Noticia privada
  • Inmigración El Senado reclama a Sánchez un 'Plan Nacional de inmigración' y no ceder nada a Junts El Senado aprobó este martes con 142 votos a favor, 109 en contra y 4 abstenciones reclamar al Gobierno que respete las competencias estatales en materia de control de fronteras y que elabore un Plan Nacional de Inmigración acordado con todas las comunidades autónomas, de forma que las medidas en este ámbito no se pacten solo con Junts o con otros socios parlamentarios del presidente, Pedro Sánchez Noticia privada