ZARZUELADICE QUE LA PRENSA YA ESTABA ADVERTIDA DE QUE NO PODRIA ENTRAR EN LA RECEPCION PARA NO CONVERTIRLA EN UNA RUEDA DE PRENSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La jefa de Relaciones con los Medios de Comunicación de la Casa Real, Asunción Valdés, aseguró hoy a Servimedia que los representantes de los diferentes medios de comunicación que ayer acudieron al Palacio Real para cubrir la celebración de la Pascua Militar ya estaban advertidos previamente de que no podrían acceder a la recepción posterior ofrecida po el Rey y que los actos finalizarían con las palabras de don Juan Carlos.
Valdés explicó que dicha medida fue adoptada con el fin de evitar que esas recepciones se desvirtúen convirtiéndose en una rueda de prensa, en alusión al hecho de que, en ocasiones anteriores, los periodistas mantienen en este tipo de actos charlas informales con el presidente del Gobierno, Felipe González, cuyo contenido es posteriormente publicado, lo que calificó de "costumbre mal adquirida".
Indicó que la decisión de retringir el acceso de la prensa a las recepciones reales ya fue adoptada con ocasión de la celebración del Día de la Hispanidad, el pasado 12 de octubre.
Afirmó que ese día la Casa Real acordó "una fórmula intermedia" e invitó a los informadores a la recpeción posterior a los actos, "pero advirtiéndoles que entrasen a título personal, dejando al margen su calidad de periodistas".
Sin embargo, según Valdés, los periodistas no respetaron esas normas, "que nadie cuestionó entonces", y publicaron al da siguiente el contenido de la conversación que durante media hora mantuvieron con el presidente del Gobierno.
Asunción Valdés, que calificó esta decisión de "reposada y justificada", afirmó que no quiere que este hecho "se vea como un enfrentamiento entre periodistas ni instituciones", y tras lamentar la polémica surgida sobre este tema, no quiso precisar si en el futuro Zarzuela mantendrá esta norma, porque "no se deben adelantar acontecimientos".
(SERVIMEDIA)
07 Ene 1994
S