EL ZARAGOZANO REPITE EL BENEFICIO, AUNQUE AUMENTA UN 6 POR CIEN SU BENEFICIO POR ACCION, DEBIDO A LA REDUCCION DE CAPITAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El beneficio neto del Banco Zaragozano fue en 1993 de 4.243 millones de pesetas, prácticamente idéntico al conseguido en 1992, aunque con la reducción de capital que el banco efectuó en este año, arroja un incremento del 6 por cien en el beneficio por acción.
Sin embargo, el propio banco ha destacado el hecho de quelos beneficios de 1993 se han logrado si ninguna aportación de beneficios extraordinarios, que en 1992 representaron 1.204 millones de pesetas.
El "factor clave" en los resultados del pasado ejercicio, según afirma la institucion bancaria, ha sido el control de los gastos de explotación, que han llegado a reducirse en un 2 por cien, mientras se mantenía el margen financiero, lo que arroja un incremento del 2,8 por cien en el resultado operatvo.
Mientras la inversión crediticia se mantenía estable a lo largo de 1993, y los depósitos crecián un 12,9 por cien, el mayor crecimiento se ha producido en el ámbito de los fondos de inversión, con un 71,9 por cien.
La morosidad del Banco Zaragozano era, a finales de diciembre del pasado año, del 6,7 por cien, con una cobertura del 71 por cien. Esta cobertura se amplia al 103,4 por cien si se consideran los créditos con garantía real.
La institución ha querido manifestar expresamente que,a finales del pasado ejercicio, carecía de autocartera.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 1994
JCV