ZARAGOZA SE COLOCA A LA VANGUARDIA EN EL TRATAMIENTO DE CARCINOMAS DE PROSTATA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Urología del Hospital Miguel Servet de Zaragoza, dirigido por el doctor Luis Rioja, fue escenario ayer de una sesión práctica de las últimas técnicas aplicadas al diagnóstico y tratamiento de los pacientes con carcinoma de próstata, en la que intervinieron especialistas de todos los hospitales de España.
Esta patología, que es una de las más frecuentes entrelos varones y la tercera causa de muerte por neoplasia, sobre todo a partir de los 50 años, ocasiona al año más de 3.500 muertes en nuestro país, según manifestó el doctor Rioja.
En la sesión quirúrgica se practicaron intervenciones de prostatectomía radical y de linfadenectomía laparoscópica. Esta última técnica permite la extirpación de los ganglios por un método no invasivo y, después de analizarlos, decidir si se procede a la extirpación de la próstata afectada por un carcinoma.
La ventaja deeste sistema reside fundamentalmente en que permite ahorrar una intervención quirúrgica en el caso de que el carcinoma de próstata se encuentre en un estado tan avanzado que haga desaconsejable la extirpación del órgano.
En este supuesto, los especialistas pueden optar por otras terapias de medicina paliativas, como la aplicación de antiandrógenos para provocar el bloqueo hormonal en los pacientes afectados y mejorar su calidad de vida.
En el supuesto de que el análisis de los ganglios sea negatio, lo que demuestra que el carcinoma se encuentra en sus primeras fases de desarrollo, se puede intervenir quirúrgicamente para extirpar la próstata en una operación con elevado índice de probabilidades de curación de los pacientes.
El marco de estas sesiones es el Seminario sobre Urología organizado por el hospital zaragozano Miguel Servet. Es el segundo que se celebra en Zaragoza y finaliza hoy con nuevas sesiones de intervención quirúrgica. En él han intervenido el profesor Frans Debruyne, secretaro general de la Asociación Europea de Urología, y el doctor Humberto Villavicencio, coordinador del Grupo Uroncológico de la Fundación Puigvert de Barcelona, entre otras personalidades destacadas en la materia.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1992
C