ZAPLANA QUIERE UN SISTEMA DE FINANCIACION ESTABLE QUE SUSCRIBAN TODAS LAS CUMUNIDADES Y EL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, apostó hoy por un sistema de financiación autonómica "estable", con una vigencia superior a los cinco años actuales, que pueda ser suscrito por todas las comunidades autónomas y que también cuente, al menos, por el PSOE como principal partido de la oposición.
Zaplana consideró imprescindible que el futuro sistema de financiación, que deberá aplicarse a partir del 1 de enero e 2002, sea fruto de un acuerdo amplio de carácter fundamentalmente "territorial", pero que también trate de incluir al Partido Socialista.
Para ello, pidió al Gobierno que cree el clima propicio para conseguir "un acuerdo amplio", en cuya suscripción confía pese a prever un largo tira y afloja entre comunidades, Gobierno y partido durante todo este año.
El presidente valenciano sostiene que su propuesta de financiación, basada en la cesión de hasta el 50 por ciento del IRPF, los impuestos especiles y el IVA, es sólo un punto de partida para negociar. De hecho, aseguró que se sentiría "satisfecho" con todas aquellas aportaciones que permitieran alcanzar un acuerdo.
Tras su ronda de entrevistas con todos los presidentes autonómicos a los que presentó su iniciativa, Zaplana se declara "optimista" respecto a la posibilidad de alcanzar dicho acuerdo porque detectó "la voluntad de todos" para lograrlo.
A su juicio, hay que desterrar la idea de que las comunidades sólo se guían por intereses "goistas" porque todos tienen una disposición favorable a hacer propuestas responsables y razonables.
En concreto, cree que su propuesta, con las modificaciones que se acuerden, "es aceptable" por Cataluña, y también debería serlo por parte de las autonomías gobernadas por el PSOE que, con las cuentas en la mano, ven ahora que no suscribir el anterior acuerdo las ha perjudicado.
En cuanto al PSOE, aseguró que no tiene "un modelo definido" de financiación autónomica", algo lógico, porque en los últmos tiempos ha estado "ocupado" en otros asuntos. Zaplana pidió a los socialistas que hagan "un esfuerzo" por desterrar la idea de "derrotar al Gobierno" en esta materia y que "destierren el orgullo de partido" con el fin de conseguir un acuerdo.
Con estas críticas, dijo Zaplana, "no resto al PSOE ninguna posibilidad de futuro, pero tengo que decir que aún no han alcanzado el nivel de coordinación que una fuerza que aspira a gobernar tiene que alcanzar".
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2001
SGR