ETA

ZAPLANA DICE QUE LA TREGUA "DE CARTÓN PIEDRA" QUE ESPERA EL GOBIERNO SE ESTÁ "CAYENDO A PEDAZOS" ANTE LAS BOMBAS

- De la Vega responde a Zaplana y Acebes que las urnas ya les juzgaron hace dos años "y el resultado no fue muy bueno"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Partido Popular en el Congreso, Eduardo Zaplana, afirmó hoy que el "escenario de cartón piedra" que espera el Gobierno, con algún tipo de tregua por parte de ETA, para iniciar una negociación se está "cayendo a pedazos" tras los últimos atentados y el reciente comunicado de la banda.

Tanto Zaplana como el secretario general del PP, Ángel Acebes, volvieron a la carga contra la política antiterrorista del Ejecutivo con dos preguntas a la vicepresidenta, María Teresa Fernández de la Vega, durante la sesión de control en el Congreso.

Zaplana criticó que el Partido Socialista esté dispuesto a poner en marcha dos mesas de negociación en el País Vasco porque supone "asumir la hoja de ruta que Batasuna marcó en Anoeta" en noviembre de 2004.

El portavoz aseveró que "nadie cree" a estas alturas el comportamiento del Gobierno en la lucha antiterroristas y puso como ejemplo a destacados militantes del Partido Socialista.

"Rosa Díez no es del PP, Gotzone Mora no es del PP, Maite Pagazaurtundua no es del PP, Nicolás Redondo no es del PP, tantos otros no son del PP, incluso Felipe González, que era un claro contrario al derecho de autodeterminación, no es del PP", sentenció.

Zaplana añadió que "son muy pocos los españoles que están por un empate entre víctimas y verdugos" y aseguró a De la Vega que debería causarle "rubor moral" haber sostenido públicamente que debería haber vencedores y vencidos en caso de una negociación.

Por su parte, Acebes calificó de "injusto y profundamente inmoral" que la vicepresidenta del Gobierno asemeje a los asesinos y a los asesinados o que el jefe del Ejecutivo compare a las víctimas del terrorismo con los muertos durante la Guerra Civil.

A su jucio, semejante planteamiento "supone renunciar a la derrota de ETA. Un terrorista que no es vencido ya ha ganado, decir que no hay vencedores y vencidos supone igualar a víctimas inocentes con sus verdugos".

Acebes expresó su apoyo a las víctimas del terrorismo e insistió en que deben "vencer los inocentes" y tienen que resultar "vencidos los criminales" y los "matarifes" como el etarra Henri Parot.

EL 14-M YA JUZGÓ LA POLÍTICA ANTITERRORISTA DEL PP

De la Vega sacó a relucir la derrota electoral del Partido Popular en 2004, cuando Acebes era ministro del Interior y Zaplana era portavoz del Gobierno, para espetar a ambos que los ciudadanos ya les juzgaron por su política antiterrorista tras atentados como el 11-M "y el resultado no fue muy bueno".

La vicepresidenta del Gobierno apeló a la "legalidad" ante la apertura de un proceso de paz y señaló como "punto de partida" el "cese definitivo de la violencia" por parte de los terroristas.

Según dijo, "el camino de la paz sólo se plantea en términos de legalidad" y criticó que el Partido Popular recurra un miércoles tras otro a "una soflama sin el más mínimo pudor intelectual ni rubor personal y moral" para poner en cuestión la labor del Ejecutivo.

De la Vega quiso dejar claro que el Gobierno comparte el dolor de las víctimas, hacia las que expresó su "reconocimiento, respeto y consideración". Además, apuntó que el final de la violencia sería una "victoria de la paz, la libertad y la democracia".

La vicepresidenta reiteró que su deseo es alcanzar una paz "sin precio, sin atajos y sin hipotecas". Anunció que Zapatero acudirá al Parlamento a informar si ETA renuncia algún día a la violencia y "no irá Suiza", como hizo el Gobierno de Aznar cuando negoció con los terroristas.

Finalmente, recalcó que, hasta que llegue ese momento, seguirán las detenciones de los miembros de la banda armada. En este sentido, recordó que, en 23 meses de mandato socialista, han caído en manos de la justicia 211 presuntos terroristas: "un detenido cada cuatro días".

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2006
A