ZAPLANA CREE QUE TENDRA UN APOYO "MUY AMPLIO" LA PROPUESTA DE AZNAR SOBRE UNA PRESIDENCIA DEL CONSEJO EUROPEO MAS DURADERA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat valenciana, Eduardo Zaplana, calificó hoy de "absolutamente lógica" la postur defendida por el presidente del Gobierno, José María Aznar, sobre una modificación del mecanismo de designación del presidente del Consejo Europeo, y auguró que "va a tener un nivel de apoyo muy amplio" en el seno de la Unión.

En rueda de prensa en el Senado, Zaplana defendió la conveniencia de esta reforma indicando que el actual sistema de presidencias semestrales rotativas entre los jefes de Gobierno de cada país miembro "era racional hasta ahora, pero empieza a estar desfasado y no es un instrumeto eficaz".

La designación de un presidente del Consejo Europeo por un periodo más largo entre ex jefes de Estado o de Gobierno europeos es una fórmula que agrada también al presidente valenciano, ya que acabaría con la "nueva distorsión" que supondrá la ampliación de la UE a los países del Este y que, con el sistema actual, significaría que a cada estado le tocaría la presidencia semestral tras un "periodo larguísimo" de tiempo.

Zaplana, que es vicepresidente del Comité de las Regiones de la UE,se reunió con el Grupo Popular en el Senado, a quien informó sobre los trabajos de la Convención sobre la futura constitución europea, de la que también forma parte.

REPRESENTACION DE LAS CCAA EN LA UE

En este sentido, consideró que quien ha de desempeñar "el papel de representación de las regiones en la UE es el Comité de las Regiones, y no veo cauce alternativo", en referencia a la pretensión de algunas comunidades autónomas españolas de ostentar representación directa las instancias europeas.

Para que este comité pueda representar bien a las regiones, Zaplana propone su elevación a rango de institución, al mismo nivel, por ejemplo, que la Comisión Europea, y que tenga legitimidad para acudir al Tribunal de Justicia.

Que los dictamenes del Comité sean preceptivos, que se amplíen las materias sobre las que puede tratar y que sus dictámenes produzcan efectos jurídicos son otras de las propuestas que el presidente valenciano pretende introducir en los debates de la Convención, todo ello con e objetivo de que "las regiones tengan más peso en la nueva arquitectura europea".

Sobre sus divergencias en esta materia con su compañero de partido y presidente de Galicia, Manuel Fraga -uno de los defensores de la representación directa de las comunidades autónomas en Europa-, Zaplana resaltó que siempre "tiene que haber matices", pero aventuró que "al final nuestras posiciones serán las mismas" y no descartó "que podamos suscribir posiciones conjuntas en el futuro".

El vicepresidente del Comit de las Regiones anunció que Valencia acogerá en la segunda quincena de octubre una reunión de representantes de todas las regiones de la UE y de los países candidatos a la ampliación, de donde saldrá buena parte de la futura postura de estas entidades en la Convención Europea.

Zaplana también se refirió a la reivindicación del presidente catalán, Jordi Pujol, sobre una "soberanía compartida" y lo calificó como "sólo un gesto y guiño político, producto de la coyuntura" derivada de las conversaciones hspano-británicas sobre el futuro de Gibraltar.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2002
L