DELINCUENCIA

ZAPATERO TILDA DE "DESCOORDINACION AISLADA" QUE EL FISCAL DEJASE EN LIBERTAD A UNA BANDA DE ATRACADORES DETENIDOS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, calificó hoy de "descoordinación aislada y absolutamente excepcional" que la Fiscalía permitiese la puesta en libertad de una banda de atracadores de banco que la policía había detenido previamente y para la que solicitaba prisión preventiva.

Durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso, Rodríguez Zapatero rechazó que el líder de la oposición, Mariano Rajoy, exigiera el cese del fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y aseguró que no sólo no tiene pensado cesarle, sino que considera que su trayectoria es "magnífica".

Zapatero aseguró que el incidente de la semana pasada entre la Fiscalía y la Policía Nacional fue una "circunstancia excepcional" entre las más de 3.000 actuaciones conjuntas que ambas instituciones suelen desarrollar cada año en la Comunidad de Madrid.

Además, ratificó su "apoyo pleno" a la Fiscalía y a la Policía, a pesar de esta "descoordinación aislada" y recordó que en febrero de 2004, con Ángel Acebes al frente del Ministerio del Interior, también se produjo un problema similar con una banda de delincuentes que quedaron en libertad tras ser detenidos.

El jefe del Ejecutivo criticó que el Partido Popular "no pidió la dimisión de nadie" entonces e insistió en que este episodio de "descoordinación no justifica la demagogia" de la oposición.

Por su parte, el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, calificó de "escándalo mayúsculo" lo ocurrido y aseguró que "sería de risa" si no fuera porque el fiscal lanzó posteriormente "gravísimas acusaciones" contra la Policía y responsabilizó de la puesta en libertad de los delincuentes al atestado elaborado por los agentes.

Rajoy exigió a Zapatero que diga "quién tenía razón" y "qué es lo que va a hacer" porque, en su opinión, "a alguien tendrá que cesar después del lamentable espectáculo que se ha producido".

El líder de la oposición manifestó que "es de pura lógica democrática" que habría que cesar al fiscal general del Estado porque "no puede insultar a las Fuerzas de Seguridad ni atacar a la Policia Nacional".

Por último, resaltó que el fiscal general del Estado también ha permitido en los últimos días la celebración de una "reunión ilegal" de Batasuna en Navarra, por lo que insistió en la necesidad de cesarle y advirtió de que, si no lo hace, el propio Zapatero acabará siendo el "responsable" de las actuaciones de la Fiscalía.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
A