RSC

ZAPATERO REIVINDICA EL ESPAÑOL COMO FUENTE DE RIQUEZA Y DESARROLLO AJENA A LOS "VENDAVALES" FINANCIEROS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reivindicó hoy el español como fuente de riqueza y desarrollo cuyo crecimiento en el mundo parece ajeno a los actuales "vendavales" económicos y financieros.

Rodríguez Zapatero presidió en el palacio de La Moncloa la presentación del V Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará el próximo año en Chile.

Este Congreso de la Lengua Española reunirá, del 2 al 5 de marzo de 2010 en la ciudad chilena de Valparaíso, a unos 200 ponentes que analizarán la situación y los retos del español actual bajo el lema "América en la lengua española".

Será inaugurado por el rey Juan Carlos y la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y la organización corresponde al Instituto Cervantes y a la Real Academia Española junto a la Asociación de Academicas de la Lengua Española y al Gobierno chileno.

Con motivo de ese Congreso, se editarán millones de ejemplares de una edición especial, pero popular, de las obras de los dos premios Nobel de Literatura chilenos, Gabriela Mistral y Pablo Neruda, enriquecidas con material inédito.

Rodríguez Zapatero se refirió al español como el vínculo que une a más de 500 millones de personas en el mundo, la tercera lengua más hablada por detrás del chino y del inglés, oficial en más de veinte países y la segunda en Estados Unidos, donde a mediados de este siglo será hablada por 130 millones de personas.

Subrayó además que el número de hispanohablantes crece a un ritmo sostenido del 10% anual, ajeno a las actuales dificultades económicas que azotan el planeta.

El interés creciente en el español queda demostrado, en su opinión, por la proliferación de estudios sobre el valor económico de esta lengua y su importancia como fuente de riqueza y desarrollo.

Aprovechando la cita de Chile, el impulso de instituciones y "el tesón" de los editores, Rodríguez Zapatero subrayó la necesidad de fomentar la presencia del español en Internet, "que, aunque también creciente, aún no se corresponde con la fuerza que ostenta en otros ámbitos".

El Congreso ya se presentó en Chile y en el acto de presentación en España intervinieron también el director de la RAE, Víctor García de la Concha; la presidenta del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, y la ministra de Cultura del país anfitrión, Paulina Urrutia.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2009
CAA