MADRID

ZAPATERO RECLAMA A TRICHET "MÁS PRUDENCIA EN SUS DECLARACIONES" PORQUE DEL BCE SE ESPERA "RESPONSABILIDAD"

- Asegura que el Gobierno ha tomado medidas económicas y puede tomar más, pero no darán fruto "de hoy para mañana"

LEÓN
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reclamó hoy al presidente del Banco Central Europeo, Jean- Claude Trichet, "más prudencia en sus declaraciones", porque de esa entidad todos esperan "responsabilidad".

Esa fue la primera respuesta del jefe del Ejecutivo al ser preguntado en rueda de prensa por la última subida del euríbor, que incrementará el importe de las hipotecas.

Recomendó explícitamente a Trichet "más prudencia en sus declaraciones" porque, aseguró, "es aconsejable". "Todos respetamos la independencia del Banco Central Europeo, pero todos esperamos responsabilidad del Banco Central Europeo", añadió.

El presidente subrayó que el último incremento del euríbor y también del precio del petróleo, que juzga "exagerado", se produjeron el día siguiente a las declaraciones de Trichet augurando una subida de los tipos de interés. Es aconsejable, argumentó, "más prudencia".

Insistió en que las "dificultades" económicas están provocadas por la subida del precio del petróleo y la crisis financiera que arrancó en la economía estadounidense en agosto de 2007.

Ante esa situación, aseguró, el Gobierno "ha tomado medidas" tanto a corto como a medio y largo plazo, y puede "tomar más", pero advirtió de que las iniciativas de este tipo no tienen efectos "de hoy para mañana".

Una parte de esas medidas, explicó, entrarán en vigor este mes de junio, como las deducciones fiscales que permitirán a las familias disponer de un total de 6.000 millones de euros adicionales.

Además, a partir de enero las empresas dispondrán de 6.000 millones de euros procedentes del adelanto de la devolución del IVA y también se ha ampliado la disponibilidad de crédito oficial.

El Gobierno, prosiguió, ha adelantado la inversión en obra pública, y en lo que va de año ha licitado obras por importe de 7.000 millones de euros y ha puesto en marcha un plan especial de recolocación de los desempleados procedentes de la construcción, además de medidas para sectores singulares de actividad, como el automóvil o el turismo.

Se han tomado más de veinte medidas en el ámbito económico, aseguró, muchas de ellas para mejorar la capacidad adquisitiva de las familias. "Soy el primer consciente" de los efectos de la subida del euríbor, aseguró.

El presidente garantizó además que ante un proceso de "dificultad" económica, el Gobierno mantiene sus compromisos sociales, entre ellos la mejora de poder adquisitivo de las pensiones mínimas o la cobertura por desempleo y el apoyo a la recolocación.

Las políticas sociales básicas, especialmente los compromisos en materia de sanidad y educación, aseguró, seguirán adelante porque lo permiten unas cuentas públicas "bien gestionadas".

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2008
R