11-M

ZAPATERO Y RAJOY ABREN UN PARÉNTESIS EN SUS DIFERENCIASY RINDEN MEMORIA JUNTOS A LAS VÍCTIMAS

- "El Bosque del Recuerdo" acoge la ceremonia central por el segundo aniversario de la masacre

MADRID
SERVIMEDIA

"El Bosque del Recuerdo", en el Parque del Retiro de Madrid, se convirtió hoy de nuevo en escenario en el que Gobierno y oposición aparcaron sus diferencias sobre el 11-M para rendir homenaje a las 192 víctimas de los atentados de Madrid con motivo del segundo aniversario de la masacre. A la ceremonia central del aniversario asistieron el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy.

También estuvieron presentes el Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces-Barba; la presidenta de la Asociación 11-M Afectados de Terrorismo, Pilar Manjón; el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Francisco José Alcaraz, y numerosos familiares de las víctimas.

Acudieron también representantes del mundo de la política, la judicatura y la diplomacia, entre ellos la presidenta del Tribunal Constitucional, los presidentes del Congreso y el Senado, la presidenta y el alcalde de Madrid, el coordinador general de IU y el embajador de Estados Unidos en España.

La evocación a los caídos en los cuatro trenes de Madrid en la mañana del 11 de marzo de 2004 comenzó pasadas las doce del mediodía, cuando dos escolares del colegio San Ildefonso de la capital (una niña argelina y un niño español) depositaron una ofrenda floral ante un monolito que recuerda a los fallecidos.

Posteriormente, la violonchelista Blanca Coínes interpretó, como el año pasado, la pieza "El canto de los pájaros", que inmortalizó el músico catalán Pau Casals.

El acto se cerró con un saludo de Rodríguez Zapatero a familiares de las víctimas y con la entrega de flores ante el monolito por parte de allegados y representantes de las 17 nacionalidades a las que pertenecían los afectados por el 11-M.

"El Bosque del Recuerdo", como así se pasa a llamar a partir de ahora a petición de los familiares de las víctimas este recinto del Retiro creado con el nombre de "El bosque de los ausentes", alberga 192 ejemplares de ciprés y olivo, en una colina rodeada por una lámina de agua.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2006
JRN