ZAPATERO PIE EL APOYO DE LOS DECEPCIONADOS CON EL PP PARA SUSTITUIR UN GOBIERNO "DE HIERRO" POR DIALOGO Y MODERACION

- "España necesita un Gobierno para la moderación y el diálogo, España necesita un presidente del Gobierno para unir al país, y no para dividirlo y crisparlo".

- Pide a Aznar "que esté tranquilo" porque la unidad de España no corre peligro. "La sociedad está unida y sabe muy bien lo que quiere"

- "Quienes tienen alergia a que la gente se exprese es que de la democracia sólo les interesa l poder, no la libertad de los ciudadanos"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy el respaldo de los votantes decepcionados con el PP para sustituir a un Gobierno que se creyó dialogante pero ha resultado ser "de hierro", y emprender una nueva etapa de "moderación, progreso y cohesión de España" encabezada por un presidente que escuche a sus ciudadanos.

En el acto de presentación de las candidatas del PSOE a las elecciones municipales y utonómicas del 25 de mayo, Rodríguez Zapatero centró su intervención en el contraste entre dos modos de actuar, el demostrado por José María Aznar en los últimos meses, y el que se comprometen a desarrollar los socialistas.

Sus primeras palabras fueron para recordar a las víctimas de la guerra "injusta" en Iraq y para reiterar que el PSOE seguirá "hasta el último momento" exigiendo que se pare la barbarie. Después, aseguró, seguirán luchando "para impedir que Bush extienda más guerras por el mundo. Noqueremos más guerras", afirmó, entre gritos de "No a la guerra" coreados por los asistentes, muchos de los cuales portaban pancartas con esta leyenda.

Justo el día en el que las tropas angloamericanas comienzan a entrar en Bagdad, Rodríguez Zapatero lanzó un llamamiento "con angustia, pero también con firmeza", para que se abran corredores que permitan el reparto de agua y alimentos entre quienes están viendo destrozado todo su entorno.

Esa lucha por la paz se trasladará también a España, dijo Roríguez Zapatero, para que los ciudadanos tengan "un Gobierno moderado, que escuche a la gente y esté cerca de la gente, y no un Gobierno de hierro, que no escucha ni siente a la gente, como es el del PP".

Muestra de ese "Gobierno de hierro" es, a juicio del líder socialista, la actitud del PP ante las protestas de los ciudadanos. En primer lugar, recordó a los dirigentes de este partido que las grandes conquistas sociales se han logrado siempre después de movimientos ciudadanos en las calles.

A cntinuación, lanzó una dura condena al PP. "Quien tiene alergia a la expresión de la gente, a que la gente salga a la calle y defienda sus derechos, exprese sus principios y transmita sus sensibilidades, es que de la democracia sólo le interesa el poder, y no la libertad de la gente".

LLAMAMIENTO A LOS DECEPCIONADOS

Ante esta actitud, garantizó que el PSOE llevará adelante su tarea pero con el talante defendido por sus dirigentes desde el primer momento. "España", dijo, "necesita un Gobierno para la oderación y el diálogo, España necesita un presidente del Gobierno para unir al país, y no para dividirlo y crisparlo".

"Por ello", prosiguió, "hoy me quiero dirigir a tantos y tantos ciudadanos que tuvieron confianza en el Partido Popular, que pensaron que podían votar una opción moderada, que están decepcionados. Me comprometo con ellos a pedirles el voto, no para que castiguen al PP, sino para que confíen en una etapa de moderación, de progreso y de cohesión de España".

Ese respaldo sería "par que la gente recupere la confianza en un Gobierno que les escucha, que es sensible a lo que pasa, a lo que transmite la ciudadanía, que marque objetivos de paz y de diálogo en el mundo, de cercanía a Europa, a América Latina, de diálogo con los países árabes, que ponga la fuerza de lo que representa España, que es cultura, Historia y lengua, al servicio de la paz entre los pueblos del mundo".

Rodríguez Zapatero se mostró convencido de que eso es lo que quiere la inmensa mayoría de los españoles, más llá de siglas e ideologías, y eso es, recordó, lo que consagra la Constitución, concordia y diálogo. En este sentido, lamentó expresamente que justo el año en el que la Carta Magna cumple 25 años "Aznar nos haya metido en una guerra y nos haya hecho aparecer como un país beligerante".

Lanzó además un mensaje a Aznar, en respuesta a sus advertencias sobre la existencia de un complot contra el Gobierno, y como contestación también a las recientes declaraciones de Jaime Mayor Oreja alertando de que la undad de España está en peligro si gana en las urnas la izquierda.

"Que esté tranquilo, que esté sereno", le dijo. "Que no hay ningún riesgo porque la sociedad española está unida y sabe muy bien lo que quiere para el futuro de España".

PERSONAS "AUTENTICAS Y LIBRES"

En un acto convocado para presentar a las candidatas del PSOE para el 25 de mayo, Rodríguez Zapatero se dirigió a la aspirante a la Alcaldía de Madrid, Trinidad Jiménez, para dejarle claro que quiere en su partido "personas auténtica y libres", que defiendan a sus ciudadanos antes que a sus dirigentes, y no como "ese supuesto progresista, Gallardón, que ha dado el zapatazo a Aznar apoyando la guerra".

"Quiero un país de plenas libertades, profundamente democrático, y para eso hay que defender las ideas con fuerza y reivindicar con valentía democrática. Os puedo asegurar que yo os escucharé", añadió. Los valores a defender, dijo, son los expresados estos días por los jóvenes y las gentes de la cultura, "que han plantado cara y le an dicho al poder que no se puede gobernar con ese talante, que hay que estar cerca de la gente".

Recordó además a todos los cargos públicos del PSOE y a quienes lo sean después del 25 de mayo las palabras de la ministra de Exteriores, Ana Palacio, distinguiendo entre la política de los gobernantes y la ética de los ciudadanos. "La ética y los principios son los que deben guiar la política. Lo demás es falsedad e hipocresía", les advirtió.

Ante todos los asistentes Rodríguez Zapatero celebró la iclusión de gran número de mujeres en las listas del PSOE para los comicios, el 46 por ciento en las candidaturas municipales y el 47 en las autonómicas. Eso supone, dijo, "que este partido es cada día más socialista, que es cada vez más moderno, que está acorde con los tiempos, y que cada día es más cómo es la sociedad española, defensora radical de la igualdad entre hombres y mujeres".

Para lograr una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en todos los ámbitos, Rodríguez Zapatero reiteró supromesa de que la Ley integral contra la violencia de género será la primera norma que su Gobierno lleve al Parlamento, y garantizó también más ayudas a las familias, especialmente a las que tienen miembros dependientes y discapacitados, para que no sean las mujeres las agentes principales de la cohesión social.

"Ya me gustaría a mí que Aznar pudiera decir que ha situado a España a la cabeza de la Unión Europea en las ayudas sociales en vez de a la cabeza en el apoyo a una guerra, que es lo que va a pder decir a los españoles", sentenció.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2003
CLC