Contratación pública
Zapatero pide incorporar al diálogo social la contratación con cláusulas sociales
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesMariaJesusMontero

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y presidente del Foro de la Contratación Socialmente Responsable apostó este jueves por llevar al diálogo social la contratación pública con cláusulas sociales y que se incorpore “a la mentalidad habitual” del espacio tripartito y al pacto de rentas.
En un acto organizado por el Foro de la Contratación Socialmente Responsable sobre las 'Cláusulas Sociales en la Contratación Pública' celebrado en el Hotel ILUNION Pío XII de Madrid, Zapatero participó junto a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero; el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, y el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado.
Zapatero aprovechó la presencia de la ministra de Hacienda para pedirle también una base de datos sobre la contratación con cláusulas sociales que parta de su departamento o del de Seguridad Social. Valoró que con Montero impulsando este asunto, “en España se van a convertir en una política central”.
El expresidente del Gobierno español y responsable del Foro explicó que se está trabajando en el ámbito europeo, junto al PSOE y al PP, para replicar la organización en otros países, y se está tratando de incorporar a más empresas y administraciones que fomenten el uso de las cláusulas sociales.
Celebró que el Gobierno, con la reforma laboral aprobada el pasado mes de diciembre y la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital, esté “revalorizando el concepto del trabajo” y la inclusión social y defendió que es “política social de la mejor” por incluir a personas “en circunstancias muy difíciles”.
Zapatero valoró el tejido social español que “envidia” el mundo “gracias” a la ONCE y al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). Con ello, destacó que el impulso de las cláusulas sociales en la contratación pública solo puede producir “efectos positivos” y es una materia compartida por “todas” las fuerzas políticas.
En este punto, recordó que el exministro Cristóbal Montoro, presente en el acto y que se ha incorporado al Foro, impulsó cambios en la ley de contratos del sector público y contó con el apoyo de todos los grupos. “Creo que es la última -ley- que tiene esa unanimidad y es de las leyes más avanzadas” en la materia, según destacó Zapatero.
También quiso llamar la atención sobre el dato de que el 80% de las mujeres con discapacidad no tiene un empleo y “seguramente es el segmento de la sociedad con más dificultades”. Además, la mitad de ellas “ha sufrido algún tipo de acoso”. Zapatero planteó que las cláusulas sociales en la contratación pública pueden “revertir” esta situación y dar “un horizonte” a estas personas.
Reivindicó que España “exporte” derechos sociales y defendió que “esas son las conquistas que merecen la pena”.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2022
MMR/pai