CONGRESO PP

ZAPATERO PIDE A IBARRETXE QUE HABLE CON LÓPEZ Y DICE QUE LA SOCIEDAD "NO QUIERE AVENTURAS QUE TRASPASEN LAS REGLAS"

- En la reunión del 20 le advertirá de que seguirá con la modernización del País Vasco pese a las "discrepancias"

MADRID/BARAKALDO
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, avanzó hoy que en la reunión que mantedrá el próximo martes 20 de mayo con el lehendakari, Juan José Ibarretxe, le pedirá que busque el diálogo "con las fuerzas políticas de Euskadi" y hable con el secretario general de los socialistas vascos, Patxi López, y le insistirá en que los ciudadanos "no quieren aventuras y mucho menos aventuras que traspasen las reglas del juego".

Durante su discurso en la Fiesta de la Rosa de los socialista en Euskadi celebrada en Baracaldo (Vizcaya), el jefe del Ejecutivo manifestó que le escuchará y le trasladará un "mensaje de convivencia y entendimiento" así como que "la gran mayoría de ciudadanos de Euskadi quiere que el futuro no sea como parte del pasado, no quieren la división, la confrontación de identidades, quieren la convivencia, el entendimiento, el respeto, quieren un rumbo seguro, un camino cierto".

"No quieren aventuras y mucho menos aventuras que traspasen las reglas del juego que nos hemos dado todos y que permiten autogobierno y más autogobierno, permiten progreso, entendimiento, apoyo al euskera y que este pueblo tenga toda su identidad apoyada y respetada como he hecho desde que soy presidente del Gobierno", subrayó en referencia a la consulta popular que quiere hacer el lehendakari.

El jefe del Ejecutivo repitió que en estos años al frente del Gobierno ha mantenido una "actitud de diálogo y de escuchar" con el Gobierno del País Vasco, y de "respetar las diferencias y entender la discrepancia", lo que le ha llevado a reunirse en siete ocasiones con el Lehendakari Juan José Ibarretxe.

Por ello, le pidió al jefe del Gobierno vasco que escuche y dialogue con las fuerzas políticas vascas y los actores políticos de esta comunidad igual que hace con él.

Este diálogo, señaló Rodríguez Zapatero, ha permitido acelerar el futuro de Euskadi gracias al impulso de la Y vasca, infraestructura ferroviaria que unirá las tres capitales vascas y potenciar el progreso. "Seguiré trabajando por el progreso en infraestructuras, más allá de las discrepancias que tengo ahora con el Lehendakari", apostilló Rodríguez Zapatero.

Por ello, destacó que en la reunión que mantendrá el próximo martes 20 en La Moncloa, le propondrá acuerdos para acelerar la Alta Velocidad en el País Vasco, apoyar la investigación y la innovación, y le pedirá que reciba a Patxi López y al resto de formaciones y que "hable más con los demás".

Rodríguez Zapatero aprovechó el acto para "agradecer" a los ciudadanos vascos el "respaldo" que dieron al partido para convertirse en la "fuerza mayoritaria" tanto en España como que este país y en Euskadi, ya que allí consiguieron un resultado "histórico". A unos político "nos gusta agradecer", añadió, y a otros "dar la murga" a los ciudadanos.

ETA

El presidente del Gobierno tuvo palabras de aliento para los que sufren el "dolor del crimen, de la locura y del fanatismo" de los que practican la violencia y matan. Pero añadió que ETA no sabe que los socialistas "estamos hechos de coraje, de dignidad, de valores y de principios y que nuestro afán de libertad es infinito".

En este sentido, Rodríguez Zapatero expresó que "no pararemos hasta ver el final y la descomposición" de todos los que "amenazan, matan y de los que los amparan". Ahí expresó las gracias a todos los socialistas por "respaldar y apoyar los esfuerzos y sacrificios de los compañeros de Euskadi por el fin" del terrorismo.

"Sois lo mejor que tiene el Partido Socialista", trasladó Rodríguez Zapatero a los militantes socialistas de Euskadi, porque abren las Casas del Pueblo "incluso cuando nos las queman los cobardes que sólo saben defender sus ideas con la violencia y con las bombas".

"NADA DE RECORTES"

El presidente del Gobierno apuntó que "ante la desaceleración económica" que se está viviendo "no habrá decretazos ni recortes" de derecho al trabajo, sino que se seguirá una política social de aumento de prestaciones y de las pensiones, entre otros.

Además, envió una "invitación permanente" a las fuerzas políticas para "trabajar conjuntamente" mediante acuerdos como la financiación autonómica, el problema del agua, la presidencia española de la Unión Europea. "Espero que hablen menos de España y trabajen más con el Gobierno de España por el bien de España", añadió.

En la Fiesta de la Rosa, Rodríguez Zapatero acompañó a Patxi López y junto a ellos también estuvieron el presidente del Senado, Javier Rojo, los ministros Alfredo Pérez Rubalcaba, Cristina Garmendia, Beatriz Corredor, los presidentes de Andalucía, Galicia y Cataluña, Manuel Chávez, Emilio Pérez Touriño y José Montilla, yel secretario de organización del PSOE, Pepe Blanco, y el portavoz parlamentario del PSOE, José Antonio Alonso.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2008
J