PAÍS VASCO

ZAPATERO INVITA A RAJOY A DIALOGAR SOBRE ECONOMÍA Y LE PIDE QUE RECONOZCA LA SOLIDEZ DEL SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL

- Anuncia subidas de pensiones y becas y más ayudas a familias que tengan hijos y a jóvenes para alquiler de vivienda

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, invitó hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, a dialogar y buscar puntos de encuentro sobre la situación económica, al tiempo que le pidió que reconozca que España tiene uno de los más solventes sistemas financieros.

En la clausura del XI Congreso Nacional del PSPV-PSOE, celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia y que proclamó a Jorge Alarte como nuevo líder de los socialistas valencianos, Zapatero reprochó que dirigentes del PP hayan juzgado los próximos Presupuestos Generales del Estado sin haber llegado éstos aún al Parlamento.

"Se les ve el plumero. No hagan oposición antes de conocer los Presupuestos porque su único objetivo es criticar al Gobierno y aún les pesa que perdieran las elecciones cuando creían que las iban a ganar", añadió.

Zapatero afirmó que en "tiempos de dificultad económica" como el actual seguirá apostando por las políticas sociales y no hará caso de la recomendación del PP de que reduzca el gasto público en un 2%.

En este sentido, anunció que incrementará las pensiones mínimas y las becas en un 6%, así como las ayudas a las familias por tener hijos y a los jóvenes para el alquiler de una vivienda.

Además, el presidente del Gobierno indicó que menos gasto público supondría "paralizar inversiones" y que "la alta velocidad no podría llegar ni a Valencia ni a ninguna otra comunidad en el plazo previsto".

Zapatero prometió que el tren de alta velocidad estará en Valencia en 2010 después de haber multiplicado por 23 la inversión de esta infraestructura. "Os puedo asegurar que va a estar el AVE en Valencia en 2010 porque hemos hecho todo el fuerzo inversor en esta dirección", reiteró.

"Nuestros compromisos en políticas sociales, en inversiones y en infraestructuras siguen vigentes. Si paralizáramos el AVE a Valencia o el Corredor del Mediterréneo, estaríamos frenando el crecimiento económico para cuando llegue la recuperación y prolongando durante años una situación con más dificultades", apostilló.

A este respecto, pidió al PP que no "meta miedo" porque "tenemos una deuda en relación con el PIB 20 puntos por debajo de la media europea y ahora podemos hacer un esfuerzo en infraestructuras y en inversiones productivas".

Zapatero reiteró que mantendrá su apuesta por las políticas sociales dialogando "con los empresarios y con los sindicatos" yagregó que "voy a invitar a Rajoy en los próximos días para hablar de economía, para buscar puntos de encuentro. Estoy dispuesto al diálgo, espero que Rajoy también esté dispuesto a esta tarea".

No obstante, antes comentó que, al contrario que en algunos países que tienen bancos con serias dificultades económicas, "sería deseable que escucháramos una sola vez a Rajoy decir que tenemos uno de los sistemas financieros más solventes del mundo, porque es la verdad y parece que a algunos les pesa".

Por otro lado, Zapatero reprochó que haya gobiernos autonómicos gobernados por el PP que "boicoteen" la ley de dependencia cuando los Presupuestos Generales del Estado incluirán más de 1.200 millones de euros para el próximo año.

"El PP que no se acordó de ningún dependiente en los ocho años de Gobierno, porque no hizo nada. Lo que tienen que hacer sus gobiernos, que cacarean mucho, es cumplir con lo que les toca y no boicotear la ley porque ha haya aprobado un Gobierno socialista", dijo.

Por otra parte, Zapatero agradeció al candidato demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Barack Obama, el recuerdo que tuvo para España en su primer cara a cara con el candidato republicano, John McCain.

"Quiero agradecer a Obama la consideración que ha mostrado hacia España y decir que somos amigos de Estados Unidos, igual que somos amigos de la paz y de la legalidad internacional. Deseamos que la dificilísima situación financiera que vive la primera potencia del mundo tenga una respuesta positiva con el plan que la Admnistración negocia con el Congreso y con el Senado", señaló.

Por último, en relación a que el nuevo secretario general del PSOE-PSPV, Jorge Alarte, haya ganado por 20 votos de diferencia, Zapatero comentó: "Jorge, creo que has ganado por 20 votos, ¿no?. Pepe (Blanco), yo gané por nueve, y mira".

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2008
J