ZAPATERO INVITA A ERC A DEMOSTRAR "QUE LAS PROFECIAS DE LA DERECHA NO SE VAN A CUMPLIR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, invitó esta tarde a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) a demostrar que no se cumplirán las "profecías de la derecha" sobre la ruptura de España ante la reforma del Estatuto y el nuevo sistema de financiación autonómica.
Zapatero comenzó su respuesta a Puigcercós en el Debate sobre el Estado de la Nación elogiando con ironía la "extraña virtud" de ERC, que apoya al Gobierno, pero también a la oposición, "porque qué sería de la oposición en esta Cámara sin Esquerra Republicana de Cataluña".
En respuesta a una demanda concreta de Puigcercós, el presidente anunció que ya están previstas las disposiciones necesarias en la nueva Ley de lo Audiovisual para garantizar que una parte de las emisiones se doblen o subtitulen en las lenguas cooficiales.
Avanzó también para antes del verano "noticias positivas" de la Unión Europea sobre el uso de esas lenguas en las instancias comunitarias.
Sobre la demanda para que esas lenguas puedan ser utilizadas en el Congreso de los Diputados, Rodríguez Zapatero dejó la pelota en el tejado del presidente de la Cámara al decir que se somete a su autoridad. No obstante, resaltó su actitud "abierta, positiva y favorable" ante esa demanda.
Esta respuesta no bastó a Puigcercós, que en su último turno, el de dúplica, le reclamó una situación definitiva al uso de las lenguas en el Congreso, precisamente para que no sean un instrumento de confrontación y para "desenquistar problemas". "Daríamos un paso de gigante para la pluralidad", dijo. "Siempre estoy dispuesto a hablar", le dijo el presidente.
Más allá de demandas concretas, el presidente expresó su "plena confianza" en un diálogo "fructífero" con ERC en la reforma del Estatuto y del sistema de financiación autonómica.
Al agradecer a este partido su respaldo, el presidente recordó afirmaciones durante el debate sobre acuerdos alcanzados anteriormente con otras formaciones como CiU y concluyó que el acuerdo esta vez es "por convencimiento", no "por intereses o reivindicaciones no razonables".
Lo primero suele salir bien, y lo segundo no, y de ambas situaciones hay quien debe "sacar conclusiones", apuntó. Pero también hubo alguna advertencia velada del presidente a ERC.
Puigcercós había hablado en su primera intervención del camino por el que hay que discurrir en la construcción de un Estado federal, y Rodríguez Zapatero le recordó después que las estaciones acaban en algún momento, "no hay una vía indefinida".
Invitó con ello a ERC a sentirse "a gusto en la estación a la que vamos" y que concluirá con la convivencia de una España plural.
"Vale la pena intentarlo" en los dos sentidos y de forma recíproca, dijo Puigcercós, en el actual "marco de confianza" en el que los éxitos y los fracasos serán compartidos.
"La confianza y la generosidad son para hacer cambios", advirtió Puigcercós, y si al final del actual proceso hay una "frustración" de la ciudadanía catalana porque lo conseguido mediante consenso en el Parlamento autonómico se esquilma en Madrid, "estaremos ante un gran fracaso de ustedes y de nuestro grupo".
Tanto Puigcercós como Rodríguez Zapatero se mostraron partidarios de debatir con naturalidad y con serenidad asuntos que obedecen a demandas ciudadanas y que se afrontan con racionalidad.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2005
CLC