ZAPATERO INICIA LA "OPERACIÓN CAMPAMENTO" CON LA PROMESA DE UNA AGENDA DE INVERSIONES PARA MADRID
- Esperanza Aguirre sentencia que Zapatero "necesita demostrar que hace algo más que pactar con Mas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presenció hoy el inicio de los derribos para la construcción de viviendas de la llamada "Operación Campamento", en Madrid, con la promesa de una agenda de inversiones en la ciudad y la Comunidad, y la oficialización de la "Ley de Capitalidad" el próximo martes.
Rodríguez Zapatero presenció el inicio de los derribos junto a los ministros de Defensa, José Bono, y de Vivienda, María Antonia Trujillo; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz-Gallardón.
La operación, posible gracias a la liberación de suelo del Ministerio de Defensa, permitirá en una primera fase la construcción de 10.700 viviendas, 7.000 de ellas protegidas y 1.100 en régimen de alquiler para jóvenes.
En la presentación del acto, Rodríguez Zapatero recordó que esta operación se comenzó a diseñar hace veinte años, con dos acuerdos en 1989 y en 2001 que nunca fructificaron. "Esta vez, sí", aseguró.
La operación, aseguró el presidente, ha sido posible gracias a un acuerdo del Gobierno con la Comunidad y el Ayuntamiento, cuya colaboración agradeció expresamente, y gracias a la liberación de suelo por parte de Defensa.
Para agradecer esa cesión de suelo, el presidente anunció que, tras un acuerdo con el Ayuntamiento, la avenida principal del futuro barrio de Campamento se llamará "de las Fuerzas Armadas".
Rodríguez Zapatero puso esta operación como ejemplo de un compromiso no sólo con la construcción de viviendas, sino con un desarrollo urbano sostenible, que potencie la calidad de vida de los ciudadanos con zonas verdes, infraestructuras y dotación de servicios.
La enmarcó, además, en una "Agenda Madrid 2006", que supondrá un "ambicioso" programa de inversiones, especialmente para investigación aeronáutica, aeroespacial y biomédica y cuya concreción se irá conociendo en las próximas semanas.
A ello se une la inminente inauguración de la nueva terminal de Barajas, cuyas obras comenzó el anterior Gobierno y que dotarán a la capital, dijo Rodríguez Zapatero, "de uno de los mejores aeropuertos del mundo".
Además, anunció que el próximo martes se oficializará la "Ley de Capitalidad" para Madrid, que reconocerá la "posición singular" de la ciudad dentro del Estado.
Después de la presentación institucional de la operación, que contó con la proyección de un vídeo, Rodríguez Zapatero, Bono, Trujillo, Aguirre y Ruiz-Gallardón presenciaron el inicio de los derribos, ejecutados por tres grandes grúas.
Las tres primeras instalaciones derribadas son la estación militar de Campamento, el cuartel Capitán Adrados, y el acuartelamiento Muñoz Grandes, con lo que se liberarán 274.506 metros cuadrados de suelo en los que se edificarán las 5.125 primeras viviendas.
El conjunto de la operación, que permitirá la construcción de las 10.700 viviendas, se desarrollará sobre un total de nueve millones de metros cuadrados, nueve veces la superficie del parque del Retiro.
Tras el acto, Esperanza Aguirre explicó a los periodistas que, en su opinión, la presentación de esta operación y la "foto" del presidente es uno de los "gestos" que está realizando en los últimos días, como la visita a Ceuta y Melilla.
Se debe, a su juicio, a que Rodríguez Zapatero "necesita demostrar que hace algo más que pactar con Artur Mas", el líder de CiU, la reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2006
CLC