ZAPATERO: "ESPAÑA APOYARÁ EL INGRESO DE TURQUÍA EN LA UNIÓN EUROPEA"
- La prensa no pudo estar presente en la comparecencia conjunta de los dos dirigentes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, manifestó hoy su apoyo entusiasta a la incorporación de Turquía a la Unión Europea y garantizó que "España apoya y apoyará" su ingreso en las instituciones comunitarias.
Zapatero hizo estas declaraciones durante una breve comparecencia en el Palacio de La Moncloa, después de mantener una reunión con el primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
Los dos mandatarios se limitaron a leer una declaración institucional y no atendieron las preguntas de los periodistas, que ni siquiera pudieron acceder a la sala donde se encontraban las cámaras de televisión y los fotógrafos.
"Queremos a Turquía en la Unión Europea, es una de las decisiones que para el futuro de la UE tiene mayor relevancia en los próximos años. España apoya y apoyará el ingreso de Turquía en la Unión Europea", dijo Zapatero entre sus primeras ideas.
El presidente del Gobierno español destacó que Turquía es uno de los principales socios comerciales, por lo que abogó por "intensificar" la relación y los encuentros entre ambos gobiernos.
Para ello, anunció que tanto él como Erdogan han dado instrucciones a sus respectivos ministros de Exteriores para que estudien la manera de incrementar la colaboración entre ambos países.
Asimismo, calificó de "entrañable, positiva y constructiva" la relación entre España y Turquía dentro de la Alianza de Civilizaciones y, en un futuro que confió sea cercano, dentro de la Unión Europea.
Por su parte, Erdogan transmitió su "agradecimiento" a Turquía por el apoyo prestado en el proceso de integración a la Unión Europea, ya que "siempre ha estado a lado" de su país.
"Nunca nos ha dejado solos", sentenció después de definir al presidente del Gobierno de España como un "gran amigo" de Turquía.
Erdogan dijo coincidir con Zapatero en la necesidad de luchar contra el terrorismo "codo con codo", haciendo esfuerzos dentro y fuera de las fronteras de cada país.
El primer ministro turco también destacó los "lazos históricos muy importantes" que tienen ambos países, para lo que subrayó que el año 2008 va a suponer el 225 aniversario de las relaciones diplomáticas.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2008
F