ZAPATERO ESGRIME LA "SECUENCIA DE LOS TIEMPOS" PARA VINCULAR LA HUELGA CON EL DEBATE SOBRE EL JUEZ TIRADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, esgrimió hoy la "secuencia de los tiempos" para vincular la huelga convocada por las asociaciones de jueces con el debate en torno a la responsabilidad del juez Rafael Tirado en el "caso Mariluz".
Rodríguez Zapatero compareció en rueda de prensa junto al primer ministro de Portugal, José Sócrates, tras la celebración en Zamora de la XXIV Cumbre Bilateral entre ambos países.
Insistió en que la voluntad del Gobierno es dialogar, y echó mano de su experiencia con los sindicatos en materia laboral para sentenciar que "no parece un camino lógico" tomar decisiones y aprobar "determinadas respuestas" cuando aún se está dialogando.
Ningún juez ha cuestionado, aseguró, que su Gobierno es el que más plazas ha creado en una sola legislatura y el que ha duplicado la inversión para innovación tecnológica en la administración de Justicia.
El Gobierno también sabe que es necesario intensificar las reformas y las mejoras, y por ello quiere dialogar con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y con las asociaciones de jueces.
A partir de esos "hechos objetivos", sentenció el presidente, por primera vez se han formulado protestas "en forma de huelga".
"No valoro las causas", dijo el presidente, sino que la "secuencia de los tiempos" indica que esa respuesta llega después del debate sobre la responsabilidad del juez Rafael Tirado al no ejecutar la sentencia que enviaba a prisión al supuesto asesino de la niña Mariluz. "Yo tengo que hablar con claridad a los ciudadanos", remachó.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2009
S