FINANCIACIÓN CCAA

ZAPATERO ELOGIA "EL TALENTO Y LA CREATIVIDAD" CON LA QUE EL CINE Y EL TEATRO ESPAÑOLES AFRONTAN LA CRISIS - Impone la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio al actor Manuel Aleixandre

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno elogió hoy "el talento, el trabajo y la creatividad" con la que el cine y el teatro españoles están afrontando el actual "periodo complicado" que vive la escena en el ámbito mundial.

Rodríguez Zapatero presidió en el palacio de La Moncloa la imposición de la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio al actor Manuel Aleixandre, en un acto en el que estuvieron también los ministros de Educación, Política Social y Deporte, Mercedes Cabrera; y de Cultura, César Antonio Molina.

Aleixandre estuvo además arropado por decenas de compañeros como José Luis Borau, José Luis Cuerda, Javier Fesser, Álvaro de Luna, Marisa Paredes, Elías Querejeta, Mercedes Sampietro, y Fernando Trueba.

Después de ver un documental que recorre su vida salpicado por reflexiones del propio Aleixandre, el homenajeado se mostró tan emocionado que apenas pudo contener las lágrimas. "Estimo mucho la amistad, y ver tantos amigos me deja casi sin habla", dijo.

Rodríguez Zapatero se refirió después a él como "uno de nuestros mejores intérpretes, para mí el mejor", que ha acompañado a generaciones de españoles haciéndoles "reir, emocionarnos..."

Subrayó además que Manuel Aleixandre es uno de los últimos supervivientes de una "estirpe maravillosa", la de los cómicos, que han luchado por dignificar su empeño por entretener a los ciudadanos, al tiempo que los representan.

Es cierto que la escena española vive un "momento complicado", reconoció el presidente, pero también "esperanzador", como muestran los dos Oscar obtenidos por los "herederos" de esa estirpe y el empeño de seguir creando.

El cine y el teatro, el arte, es ahora una "aportación más valiosa que nunca", defendió el presidente, no sólo por su peso económico, sino porque en momentos de dificultad es imprescindible mantener las referencias. De otra forma, advirtió, existe riesgo de "perder la identidad y la memoria, enmudecer, y que nos cuenten otros".

(SERVIMEDIA)
26 Mar 2009
R