ETA

ZAPATERO DICE QUE SE TOMARÁN MEDIDAS PARA QUE LAS EMPRESAS PUEDAN SEGUIR FINANCIÁNDOSE

- Asegura que no se recortará ningún gasto social pese a la "fuerte" desaceleración

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que el Ejecutivo "está muy atento día a día, minuto a minuto, a ver cómo están las condiciones para que nuestras empresas puedan seguir financiándose".

En una entrevista en la cadena Ser recogida por Servimedia, Zapatero señaló que en esta materia ya se han impulsado algunas medidas a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), "y sí tenemos que hacer alguna medida más, la haremos", señaló.

Según el presidente, "en estos momentos" los problemas actuales son de liquidez para las empresas, algo que "está difícil", y la confianza de los consumidores.

Por otra parte, Zapatero aseguró hoy que "no habrá recortes de ningún tipo" en los compromisos sociales pese a la "fuerte" desaceleración de la economía española, porque las cuentas públicas están bien gestionadas.

Así, defendió que la economía española "puede seguir creciendo aún con el viento en contra", e indicó que los inversores internacionales tienen una imagen de España como un "país sólido".

El presidente, que señaló que paga una hipoteca a tipo fijo, reconoció que "buen número de familias están sufriendo la elevación" de los precios y la subida del euríbor, aunque insistió en las medidas impulsadas por el Ejecutivo para "paliar" los efectos.

Zapatero defendió la devolución de 400 euros a asalariados, autónomos y pensionistas, que "aunque es lo que es, algo ayuda".

Respecto a la reducción del IVA de los carburantes, el responsable del Ejecutivo la descartó por "contraproducente", ya que dispararía la demanda.

En este sentido, el presidente recordó que diversos ministerios ya trabajan en ayudas indirectas para los sectores más afectados, como el pesquero o del transporte y paliar así la "fuerte subida" que se está produciendo.

El responsable del Ejecutivo explicó que los objetivos del Gobierno son "paliar las consecuencias de las dificultades que tenemos en este momento y mantener a nuestro país preparado para cuando tengamos un contexto internacional más favorable ynos permita crecer al 3%".

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2008
BPP