ZAPATERO DICE QUE SADAM DEBE RESPONDER POR SUS ACTOS PEROSE MUESTRA CONTRARIO A LA PENA DE MUERTE
- Considera que "no hay perspectivas de una paz en Iraq" y que "habrá que cambiar de estrategia" para lograrlo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo hoy que Sadam Hussein "como cualquier otro ciudadano o dirigente político tiene que responder de sus actos, por lo que haya podido hacer en su tarea de Gobierno", pero acto seguido señaló que la Unión Europea, desde hace mucho tiempo, no es favorable a la pena de muerte, que es una pena que no está contemplada en ningún ordenamiento de la UE y, por supuesto, en nuestro país".
Durante la rueda de prensa posterior a la clausura de la XVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, el líder del Ejecutivo español dijo que, sobre el futuro de Iraq,"hay hechos suficientemente constatables, desde la intervención militar hasta hoy, hechos que se han ido agrabando; estamos en un número de muertos a diario ciertamente alarmante, y desde luego hoy no hay perspectivas de una consolidación de una paz en Iraq".
El presidente del Gobierno añadió que, partiendo de estos puntos, considera que fue "un grave error la intervención militar en Iraq, como todas las intervenciones de esa naturaleza por la fuerza desoyendo la legalidad, desoyendo a Naciones Unidas".
Por ello, consideró que "antes o después habrá que cambiar de estrategia, por los actores principales de este conflicto, y porque es mejor para el destino y los ciudadanos de Iraq".
Además, Rodríguez Zapatero señaló que "lamentablemente es difícil pensar en más violencia en Iraq cuando la media es de 100 muertes diarias, y la cifra aproximada que se baraja es de 600.000 muertes desde la intervención militar".
En este sentido, el presidente apuntó que lo primero que debe existir es el reconocimiento de que "fue un error", y eso requiere un "cambio de estrategia de los principales actores implicados en esta situación".
Rodríguez Zapatero dijo que él no va "a marcar el camino a nadie, eso lo han hecho normalmente los que se han equivocado" y aprovechó para criticar que los partidarios de la intervención en Iraq prometieron que el país viviría en paz, sería democrático y habría menos terrorismo pero "el resultado es todo lo contrario".
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2006
M