ZAPATERO CREE QUE LA "PUESTA AL DIA" DE LOS ESTATUTOS VASCO, CATALAN Y DEL RESTO REFORZARA LA UNIDAD DE ESPAÑA
- La participación del PP en esa reforma "sería muyconveniente", pero no imprescindible como con laconstitucional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, cree que la "puesta al día" de los estatutos de autonomía de Cataluña, el País Vasco y el resto de comunidades a lo largo de 2006, lejos de poner en peligro la unidad de España la va a fortalecer.
Zapatero, que tiene ese objetivo junto con las reformas económicas y el proyecto de ley de Dependencia entre los grandes retos de su segundo año de mandato, explicó hoy que "sería muy conveniente para esta puesta al día" que el PP se sumara a las reformas estatutarias, aunque no imprescindible, como ocurre con las reformas constitucionales.
Respecto a esta reforma constitucional, ha dicho que al PP que "tenemos tiempo por delante y supongo que el tiempo siempre es un buen cauce para el sosiego".
Buena ocasión para ese diálogo serán el Debate sobre el Estado de la Nación, sobre el que dijo que ha hablado con el presidente del PP, amriano Rajoy de celebrarlo a mediados mayo, y la Conferencia de Presidentes. Está será convocada a finales de junio, según anunció.
Zapatero ha replicado con un "no hay previsión de cambios" a la pregunta de cambios en el Ejecutivo y acto seguido se ha permitido el lujo de hacer buena la fama que tiene que rectificar: Piensa que en el "debe" del Gobierno la forma en que gestionó la gran nevada del 26 de diciembre pasado, cuando miles de automovilistas quedaron atrapados en la A-1, y algunas "rectificaciones de declaraciones" de ministros por anunciar cosas "que no estaban en el programa" del 14-M.
"Creo, sinceramente, que en lo que es la gestión del gobierno, gestión de gobierno, las líneas económicas, cómo está el país un año después, teniendo en cuenta los datos económicos, los datos de empleo, la extensión de derechos, una posición en el mundo acorde con lo que los españoles quieren, puede haber algún fallo de gestión", señaló.
"DOY POR OLVIDADO EL PLAN IBARRETXE"
Sin duda, la cuestión que más atención ha acaparado en esta rueda de prensa de balance ha sido la reforma de los estatutos y la unidad de España. "No vamos a regatear ni un esfuerzo" en pactar con el PP, un proceso de diálogo que no se se debe "intensificar" ahora sino cuando se el proceso esté más avanzado.
"Desde mi punto de vista la cohesión de España está fuerte", explicó el presidente del Gobierno, censurando el error que comete la derecha española "desde el comienzo de la transición", alertando sobre la inconveniencia de reformas territoriales.
"Esos que han cometido esos errores, luego han ido aceptando las reformas territoriales", pronosticó. Y en un claro mensaje al "lehendakari", el otro protagonista ¡en la sombra´ de la rueda de prensa, junto al PP, llegó a decir: "doy por olvidado el Plan Ibarretxe".
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2005
G