ZAPATERO CONSIDERA UN "EXCESO" LA AMENAZA DE ARZALLUZ DE ABANDONAR EL PARLAMENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, calificó hoy de "excso" la amenaza lanzada ayer por el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, que dejó entrever la posibilidad de que su partido abandone el Congreso y el Senado ante la marginación que a su juicio sufre.

"Yo creo que no se va a producir", dijo Zapatero a Onda Cero. "Confío en que no se vaya a producir porque, desde luego, el PNV puede asumir también que ha cometido algún error en el proceso negociador y que eso a lo mejor hace que no haya ninguna persona propuesta por su grupo en el Consejo General del Podr Judicial (CGPJ)".

Según el líder socialista, tanto su partido como el PP e Izquierda Unida han mantenido una posición flexible en el proceso negociador, algo que no ha ocurrido con el PNV. Tras elogiar el trabajo de la diputada Margarita Uría en el Congreso, Zapatero agregó que "había un criterio, que era que en el CGPJ no hubiera una presencia de políticos en activo".

"Hemos estado mucho tiempo esperando a que el PNV buscara una opción", continuó. "No había ningún ánimo de excluir a ese grupo,pero tampoco se puede estar a la espera de una cierta actitud que no conduce a ningún sitio".

GESCARTERA

Respecto al "caso Gescartera", Rodríguez Zapatero indicó que "hay que asumir que a cualquier gobierno le puede pasar un escándalo económico y financiero grave", pero agregó que "éste es muy chusco. Sobre todo me parece que tiene unos componentes más propios de un sainete y de una estafa burda, pero cualquier gobierno puede tener un escándalo de corrupción. Yo creo que podemos hacer más cosas paraevitar que esto pueda producirse nuevamente".

En referencia también a Gescartera, el secretario general del PSOE agregó: "No puedo entender que a estas alturas no se haya dado la información de qué ha pasado con el dinero negro, y por tanto, como todavía queda mucho por saber, esperemos que se sepa casi todo en la comisión de investigación y luego exigiremos responsabilidades políticas. Lo vamos a hacer sin dramatismos, sin poner a todo el Partido Popular o al Gobierno en su conjunto en un mismo sacosin crispar".

Finalmente, preguntado por el desarrollo del juicio sobre el "caso fondos reservados", afirmó que le habría gustado que se desarrollara "por otro derroteros" y expresó su deseo de que a los ex altos cargos socialistas procesados "les salga lo mejor posible".

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2001
CAA