ZAPATERO CONFIRMA QUE LA LEY DE DEPENDENCIA ESTARA LISTA EN EL ULTIMO TRIMESTRE DEL AÑO
- Avanza que en los próximos meses el Ejecutivo aprobará también la Ley de Igualdad de Hombres y Mujeres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reafirmó hoy su compromiso de que en el último trimestre del año el Ejecutivo aprobará la Ley de Dependecia y autonomía personal, que configurará el "cuarto pilar del Estado de bienestar".
En su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación, que se celebra hoy y mañana en el Congreso de los Diputados, Rodríguez Zapatero subrayó que el Gobierno ha demostrado que "más crecimiento y más política social es posible. Lo siento por el PP, pero lo celebro por nuestros trabajadores y pensionistas".
El presidente del Gobierno aseguró que en este primer año de gestión, el Ejecutivo ha mostrado respeto a las "promesas" y ha hecho "honor a la palabra dada" con el impulso de una sociedad "cohesionada y atenta con las necesidades de los más débiles".
"Las conquistas sociales son a la vez conquistas cívicas, porque los hombres y mujeres somos más libres y, por ello, desarrollamos una vida más digna cuando el Estado nos garantiza derechos que nos ayudan a cubrir nuestras necesidades esenciales", sentenció.
En este sentido, reiteró que está en condiciones de anunciar que "en el último trimestre del año el Gobierno aprobará la Ley de Dependencia" como "cuarto pilar del Estado del Bienestar", con lo que cumple uno de sus compromisos de investidura.
Esta norma será la expresión "del derecho a la autonomía personal: la de quienes no pueden valerse por sí mismos y necesitan ayuda para hacerlo y la de quienes doblan su jornada, generalmente las mujeres", para atender a los mayores, niños y discapacitados a su cargo.
IGUALDAD DE GENERO
Rodríguez Zapatero avanzó, asimismo, que aprobará en los próximos meses la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres, "otro paso más que daremos junto con toda la sociedad española para que nuestro país sea otra vez modelo de igualdad y tolerancia", medida que se une a la Ley Integral contra la Violencia de Género y la creación de juzgados específicos.
La reforma de la Ley del Divorcio y el reconocimiento del derecho de los homosexuales a contraer matrimonio son otros de los avances cívicos logrados por el Gobierno socialista, continuó, igual que la política de inmigración, con un proceso de regularización de cuyos resultados se felicitó.
Una garantía de igualdad es la política educativa, agregó, y en este año se han dotado 50.000 nuevas becas y destinado 900 millones de euros, 100 más que el último Presupuesto del PP. Además, anunció que propiciará un "gran pacto por la educación" que la garantice "por largo tiempo", algo que necesitan las familias, piden los docentes y merecen los niños.
En su repaso de los logros de este primer año de legislatura, Zapatero resaltó también la subida de las pensiones mínimas hasta un 8 por ciento, el incremento del Salario Mínimo, la aprobación de prestaciones para los españoles que viven fuera de nuestras fronteras y el apoyo a "los olvidados niños de la guerra".
CREENCIAS Y AVANCE CIENTIFICO
En este año, prosiguió, se ha dado además luz verde a la investigación a partir de células madre, y se ha aprobado la ley de reproducción asistida, cuestiones en las que "nos ha guiado un principio: las crencias son muy respetables, pero no pueden ni deben frenar el avance de la ciencia ni impedir la curación de los ciudadanos".
En materia sanitaria, resaltó la revisión de las estrategias de nutrición, drogas, cáncer y cardiopatía isquémica, y avanzó que próximamente se abordarán las de salud mental y diabetes, se aprobarán el Plan Estratégico de Política Farmacéutica y un decreto de Especialidades de Enfermería y se mejorará la atención a la Organización Nacional de Trasplantes.
El jefe del Ejecutivo se refirió, por otro lado, al desarrollo sostenible, la política del agua y la puesta en marcha de programas especiales con importantes dotaciones económicas para afrontar la sequía y mejorar los regadíos.
En cuanto al compromiso de Kioto sobre emisiones contaminantes, remarcó que, a diferencia del PP, que lo suscribió, "además de firmarlo lo estamos cumpliendo".
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2005
G