ELECCIONES

ZAPATERO SE COMPROMETE A SUBIR LAS PENSIONES MÍNIMAS HASTA 850 EUROS A LOS QUE TENGAN CONYUGE A CARGO

- Hasta 700, a los que viven solos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que de continuar en el Ejecutivo tras las elecciones del 9-M, aumentará las pensiones mínimas hasta los 850 euros, para los que tienen conyuges a su cargo, y hasta los 700 euros mensuales a los que viven sólos, en su mayoría viudas.

El candidato socialista se comprometió a incrementar, como ya hiciera en 2004, las pensiones mínimas. En esta pasada legislatura, dijo, se han aumentado hasta un 30%, en algunos casos hasta el 34%, las pensiones lo cual supone una subida hasta "tres veces mayor" que en los ocho años de Gobierno del PP.

Ahora, las pensiones mínimas para los viudos o los que viven solos están en 497 euros, y la de los que tienen cónyuges a su cargo es de unos 692 euros. Con las subidas de casi 200 euros en la próxima legislatura, señaló, se busca la equiparación de las pensiones en España con la media del resto de los socios europeos.

Rodríguez Zapatero hizo estos anuncios en la clausura de la conferencia del PSOE de apoyo a la familia que se celebró hoy en la sede socialista.

Estas mejoras, que suponen un "avance histórico", son posibles porque el empleo ha subido y la "hucha" de la Seguridad Social goza de "buena salud" y va a llegar a 52.000 millones de euros en este año, frente a los 15.000 millones en los que estaba cuando llegaron los socialistas en 2004 al poder.

En su discurso, el jefe del Ejecutivo defendió "todos los modelos" de familia y repasó todas las políticas de bienestar social que se han llevado a cabo en esta legislatura, como la ley de Igualdad, la de matrimonio entre personas del mismo sexo, la de Dependencia, entre otras.

TIPOS DE FAMILIA

El candidato socialista dijo que "no hay un único modelo de familia" sino que hay varios, tantos como la libertad de los miembros que la formen. La familia se crea y se conforma libremente por los ciudadanos de acuerdo con sus propios criterios morales y religiosos, agregó.

En este sentido, dijo que su Gobierno va a apoyar todos los tipos de familia porque es el mejor modo de contribuir a la convivencia tolerante y a la cohesión social. "No distinguimos ni distinguiremos entre buenas o malas, entre mejores o peores" núcleos de convivencia, "ni arrojaremos a nadie a la tinieblas de la sospecha moral", apostilló.

Dentro de su repaso a las políticas de mejora de la conciliación de la vida laboral y personal, el jefe del Ejecutivo puntualizó que 180.000 familias ya han disfrutado del permiso de paternidad.

Pero, señaló, quedan por realizar "pasos más decisivos" en esta materia, por lo que prometió que, de ganar las elecciones del 9-M, se crearán 300.000 plazas en las escuelas infantiles para los pequeños de 0 a 3 años.

También indicó que se mejorará el sistema educativo y se impulsarán medidas reales para la cohesión como la ampliación de los horarios de las guarderías, el incremento del permiso de paternidad hasta las cuatro semanas, así como la ampliación para las mujeres con niños de hasta doce años de la reducción de jornada laboral.

Por otra parte, el presidente del Gobierno también apostó por la lucha contra la violencia de género. "Cada nueva muerte y agresión nos llena de rabia y frustración" por ello se mantendrá "la voluntad de combate total" a la violencia de género".

Seguirá siendo, dijo, una voluntad "inagotable" y por ello se continuarán con planes específicos, con mejoras de los mecanismos de prevención y con la elaboración de un códido de actuación ante estas noticias para los medios de comunicación.

Por otra parte, Rodríguez Zapatero apuntó que, frente a los que proponen medidas al sistema fiscal y que cuestionan los servicios públicos, los socialistas mantendrán su idea de avances en políticas de familia, de servicios públicos y de cohesión social.

El Jefe del Ejecutivo explicó que estas medidas que se proponen, y las que ya están en marcha, son posibles porque se ha hecho crecer a la economía, se ha repartido y, a la vez, se ha ahorrado.

En materia de Vivienda, Rodríguez Zapatero indicó que se pondrán en marcha, durante los próximos díez años, hasta un millón y medio de viviendas de protección oficial, así como un impulso a los alquileres con opción a compra.

DISCAPACIDAD

Por último, señaló que 200.000 personas han solicitado las ayudas que se contemplan en la Ley de Dependencia y que más de 70.000 ya están disfrutando de ellas.

Para la próxima legislatura, prometió 200.000 nuevos empleos para las personas con discapacidad así como una mejora en la accesibilidad de las viviendas.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2008
R