ZAPATERO COMPARA LA INCLUSION DE "NACION" CON LA REFERENCIA A LOS "PUEBLOS DE ESPAÑA" EN LA CONSTITUCION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparó hoy la posible inclusión del término "nación" en el preámbulo del futuro Estatuto de Cataluña con la distinción que hace la Constitución de 1978 entre los pueblos de España y el pueblo español.
Zapatero hizo esta reflexión durante un coloquio con estudiantes del Instituto Jabalcuz de Jaén, con el que el presidente comenzó una jornada de visita a esta capital andaluza.
El jefe del Ejecutivo explicó que "jurídicamente", y desde el punto de vista constitucional, es "más correcto" que la denominación "nación" se reserve para España, en cuanto depositaria de la soberanía del conjunto.
No obstante, Rodríguez Zapatero indicó que la nación como sentimiento de una gran parte de los catalanes "es algo que hay que respetar también".
Desde esa perpectiva, recordó que la Constitución, en su preámbulo, habla de los "pueblos de España", para, a continuación, en los títulos siguientes, hablar del "pueblo español". Si eso, advirtió, "no parece que sea una gran contradicción" en términos constitucionales durante los últimos veintisieis años, "no tendría por qué serlo algún tipo de reconocimiento del sentir catalán en el Estatuto".
"Lo peor que podemos hacer", advirtió el presidente durante el coloquio con los estudiantes, "es entrar en un batalla por las palabras, que tienen diversas interpretaciones y se utilizan para objetivos distintos". A estas alturas, agregó, con una España "más de futuro que de pasado", tiene poco sentido hablar de estos temas.
Zapatero no habló durante su intervención, porque tampoco se le preguntó, del asunto que hoy capitaliza los medios de comunicación: la posible suspensión del Congreso de Batasuna en Barakaldo.
Sí se refirió a otros aspectos de la vida cotidiana, como el tabaco. A este respecto, lamentó que España sea tan permisiva en el uso del tabaco y el consumo de alcohol por parte de menores, a diferencia de otros países europeos. En este sentido, anunció que no descarta medidas "más drásticas" en relación con el tabaco.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2006
MML