ZAPATERO ASEGURA QUE RAJOY NO RESPALDA EL TEXTO PORQUE DESMONTARÍA SU PROPIA ESTRATEGIA SOBRE CATALUÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió hoy a Mariano Rajoy de que ha caído "en su propia trampa", y no puede respaldar el Estatuto de Andalucía porque, si lo hace, su discurso sobre el de Cataluña "se desmoronaría por sí mismo".
Rodríguez Zapatero puede, como presidente del Gobierno, intervenir en cualquier momento del debate, y lo hizo en un turno de réplica del debate de toma en consideración de la propuesta de reforma estatutaria aprobada por el Parlamento andaluz.
Subió a la tribuna para advertir a Rajoy de que los ciudadanos observarán atentamente "quién hace esfuerzos porque el consenso sea posible" en la reforma del Estatuto de Andalucía.
Recordó que, de las dos reformas estatutarias tramitadas en lo que va de legislatura, la de la Comunidad Valenciana y la de Cataluña, la primera contó con el PP y la segunda no, y pidió a las dos partes "un esfuerzo por deshacer el empate".
"A pesar de lo que hemos escuchado" en las intervenciones del PP, dijo, esa búsqueda de consenso será "la posición del Gobierno".
En todo caso, el presidente aseguró que el referendum de Cataluña será una ocasión para la reflexión de quienes apoyaron la reforma y quienes no, y que también deberían reflexionar quienes se opusieron en su momento al Estatuto de Andalucía.
Rodríguez Zapatero dijo a Rajoy que no quiere entrar a polemizar "sobre la nación", en relación a las polémicas definiciones de Cataluña y de Andalucía, porque eso se hará en el debate de la próxima semana, el del Estado de la Nación.
La intervención de Rodríguez Zapatero suscitó la petición de un turno de dúplica por parte de Mariano Rajoy que, después de reiterar anteriores argumentos, respondió a la advertencia sobre la soledad en la que se encuentra el PP.
Si el PP se hubiera apartado del consenso cuando se debatió en el Congreso de los Diputados el llamado "plan Ibarretxe", dijo, "quien se hubiera quedado solo hubiera sido usted, no el PP", espetó al presidente.
Rodríguez Zapatero subió de nuevo a la tribuna para recordar al PP que su postura ante ese plan era que ni siquiera se debatiera en la Cámara.
Advirtió de que el PP está inmerso en una estrategia política basada "en no tener cintura, que es la esencia de la democracia", y que "les ata, especialmente a usted, señor Rajoy".
"A base de dramatizar, de exagerar", dijo el presidente a los bancos del PP, "han llegado a hacerse a sí mismos una trampa que consiste en refutar, negar, exagerar, cualquier reforma de alcance territorial que se haga en esta legislatura", excepto si es propuesta por un presidente autonómico del PP al que "no se atreven a decirle que no".
Subrayó que el discurso del PP contra el Estatuto de Andalucía se basa en que se parece mucho al de Cataluña, al que se oponen frontalmente. Por tanto, si se acercara al consenso, "ese discurso se desmoronaría por sí mismo, y ese es el problema que tienen ustedes".
Rodríguez Zapatero retó a Rajoy a especificar los artículos del Estatuto andaluz sobre los que cree posible el acuerdo, y el presidente del PP pidió de nuevo la palabra con el argumento de que deseaba responder.
Sin embargo, el presidente del Congreso, Manuel Marín, le recordó que el presidente del Gobierno siempre tiene la potestad de cerrar el debate, y que tiempo habrá de debatir sobre este Estatuto, porque hoy sólo se decide si se toma en consideración.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2006
G