EEUU

ZAPATERO ASEGURA QUE EN 2003 NO PROTESTÓ ANTE LA BANDERA DE EEUU SINO ANTE AZNAR POR LA GUERRA DE IRAQ

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta noche que en el desfile de la Fiesta Nacional de 2003 no permaneció sentado ante la bandera de Estados Unidos, sino ante el Ejecutivo español que "hizo desfilar" a las tropas invasoras de Iraq.

Durante su participación en el programa de TVE "Tengo una pregunta para usted", el presidente respondió a Amos, un militar que le preguntó por aquella polémica y por qué haría ahora que Obama también es presidente y juntos parece que "van a ser felices y comer perdices".

El presidente explicó que no permaneció sentado ante la bandera de Estados Unidos, "que respeto como las de todos los países", en este caso además "aliado y amigo".

Su negación a incorporarse, prosiguió, respondía a una intención de protesta contra la guerra de Iraq y contra el Gobierno de José María Aznar, que "había hecho desfilar" a las tropas de países participantes y que "de repente aparecieron" en la parada militar.

Esa presencia, dijo, "no pintaba nada" en un desfile que es "de todos, patriótico" y en el que no se deben incluir, en su opinión, "elementos políticos". En todo caso, dijo a Amos, "respeto que usted pueda pensar que no acerté".

En respuesta a un joven que le preguntó insistentemente por la venta de armamento de España a países que no respetan los derechos humanos, Rodríguez Zapatero aseguró que las ventas a Israel suponen un volumen "insignificante" y que en ningún caso los componentes de procedencia española se han utilizado en la reciente operación en la Franja de Gaza.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2009
R