ZAPATERO ANUNCIA PARA OTOÑO UNA REFORMA LEGAL QUE FIJARÁ LA VIDA ÚTIL DE LAS CENTRALES NUCLEARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que propondrá en otoño una reforma legislativa que establezca cuál es la vida útil de las centrales nucleares. Esa reforma, además, tratará de concretar cuáles son las necesidades energéticas de España hasta 2030 y diseñar una planificación global en consecuencia.
Esta planificación deberá contabilizar cuál es la demanda de España, de cuántas plantas de energías renovables se dispone y cuál es su potencia, y cuántas centrales nucleares han de seguir funcionando y cuál es su coste. De cara a las renovaciones y prórrogas de las nucleares, se exigirá y tendrá en cuenta una declaración de su impacto ambiental.
Zapatero hizo estas declaraciones en respuesta a las preguntas de los asistentes a la inauguración de la Escuela de Verano de la Fundación Jaime Vera, que se celebró esta mañana en la sede de la misma, en el municipio de Galapagar (Madrid).
El presidente estima que "se ha debatido poco" sobre la energía nuclear, como lo demuestra el hecho de que aún no esté establecido cuánto ha de prolongarse la vida útil de una central como la de Garoña.
Zapatero volvió a atribuir la decisión del cierre de la planta burgalesa a su propia responsabilidad y rechazó que se haya sometido a las presiones de la industria nuclear.
En cualquier caso, llamó la atención sobre la paradoja de que, hasta ahora, la viabilidad de Garoña se revisara anualmente o cada dos años y, por el contrario, ahora que se aproxima a los 30 años de edad, algunos quisieran renovar el permiso de golpe para otros 10.
En su intervención, el presidente ya había recalcado su apuesta por un modelo de crecimiento sostenible, porque, de lo contrario, "la próxima crisis económica será medioambiental" y afectará a todo el planeta.
Además, al rechazar de nuevo la reforma laboral, alegó que "España no necesita peores contratos sino mejores trabajos" y citó el ejemplo de las energías renovables, un sector del que dijo que sigue creando empleo, con un 80% de contratos estables.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2009
PAI