ETA

ZAPATERO AFIRMA QUE NOS ACERCAMOS A UN "MOMENTO TRASCENDENTE" EN EL FINAL DE LA BANDA TERRORISTA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que nos acercamos a un "momento trascendente" en el proceso de paz, que tiene que ver con el posible fin de la violencia terrorista.

En una rueda de prensa en la Moncloa junto con el secretario general de la ONU, Kofi Annan, Rodríguez Zapatero ha comentado, en referencia a las noticias que advierten de un empeoramiento del proceso, que "las cosas tienen que ir por su cauce" y no se puede pedir al Ejecutivo que valore "cada quince días" como está la situación.

A su juicio, "no estamos ni peor ni mejor que antes del verano". "Nos estamos acercando a momentos trascendentes en cuanto a las posiciones de fondo", dijo en primera instancia el jefe del Gobierno.

Al pedirle que aclarara a qué se refiere cuando habla de 'momentos trascendentes', Rodríguez Zapatero explicó que se refiere a la decisión de los terroristas de abandonar definitivamente la violencia.

No obstante, el presidente español dijo que 30 años de violencia no se acaban de la noche a la mañana y por eso hay que "dar tiempo al tiempo" aunque la voluntad del Ejecutivo es clara y rotunda de trabajar por el final de la violencia.

En cuanto a las declaraciones del portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegui, alertando de que el proceso de está paralizado y en un momento grave, Zapatero ha restado importancia y ha recordado que Otegui hace declaraciones "frecuentes" y que no se puede pedir al Gobierno que esté contínuamente reaccionando.

CONTACTOS "MÁS O MENOS INFORMALES"

El Gobierno mantiene su compromiso de informar a los partidos a finales de septiembre, independientemente de que para entonces ya se hayan producido contactos "más o menos informales o de fondo" con ETA.

Se mantiene así el compromiso que adquirió el 29 de junio en su declaración en el escritorio del Congreso, de informar a los partidos a finales de mes. Zapatero no cree que se pueda hablar de retraso en el calendario de la paz porque, recordó, en la primavera pasada llegó a señalar que antes de un año no habría novedades.

Estamos en el tiempo "adecuado", insistió, y no hay que apresurar "un proceso que en varias ocasiones he dicho que serán largo, duro y difícil".

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2006
G