ZAPATERO ADVIERTE QUE UN TRIUNFO DEL "NO" EN ESPAÑA ABRIRIA UNA CRISIS EN EUROPA
- En su petición al Congreso de autorización para celebrar el referéndum
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió hoy a los españoles de que el triunfo del "no" en España, primer país que va a someter la Constitución Europea a referéndum, puede abrir una crisis europea.
Durante el Pleno del Congreso en el que ha solicitado autorización oficial para convocar consulta el 20 de febrero, Rodríguez Zapatero afirmó: "Quiero señalar que el rechazo de la Constitución en algunos de los Estados miembros podría generar una situación de crisis con el consiguiente riesgo de parálisis del proyecto de construcción europea".
"Ello", añadió, "podría dejar inerme a Europa, sin una adecuada capacidad de respuesta ante los desafíos a los que ahora debe hacer frente".
El presidente ha resaltado que la decisión de convocar una consulta, en lugar de proceder a una simple ratificación parlamentaria, se tomó por "unanimidad" de todos los grupos políticos de la Cámara.
Zapatero ha pedido a los españoles el "sí" porque "una Europa fuerte y unida hará una España más fuerte y más unida", y porque "una Europa pacífica y solidaria es imprescindible para un mundo solidario y en paz".
En términos históricos, ha recordado el jefe del Ejecutivoque España estuvo ausente del proceso de constitución de la Comunidad Europea en 1956. "La España de hoy", insistió, "no tiene nada que ver con la que se autoexcluyó del momento y del proyecto originario".
A su juicio, estamos ante "una ocasión histórica, única, irrepetible" para fortalecer la implicación y el compromiso ciudadano con el futuro de Europa y de España".
Tras recordar que fue el gobierno de José María Aznar el que habló de referéndum, ha dicho que respeta a quienes piden el "no" porque su postura contribuirá a "que el contraste aporte luz suficiente para la decisión madura de los ciudadanos".
(SERVIMEDIA)
11 Ene 2005
G