ETA

ZAPATERO ACUSA AL PP DE ESTAR "ATRAPADO EN FALSEDADES" Y DE SER "INCAPAZ" DE PRESENTAR UN PROYECTRO DE FUTURO

- Pidió a los conservadores que "no se dejen llevar por la derecha extrema que quiere falsear la historia, la realidad y crispar la convivencia entre ciudadanos"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó hoy al Partido Popular de estar "atrapado en falsedades" y de ser "incapaz" de presentar un proyecto de futuro, al tiempo que expresó su confianza plena a la labor de la Policía, de la Guardia Civil y de la Justicia en las investigaciones sobre los atentados del 11-M.

Rodríguez Zapatero pronunció estas palabras en un mitin del PSOE celebrado en Alcorcón (Madrid) para apoyar al candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rafael Simancas, donde estuvo acompañado por la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega y el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, además de varios dirigentes socialistas.

El jefe del Ejecutivo dijo que "estamos en un momento record de crecimiento económico, de creación de empleo, de superávit en las cuentas públicas, de subida de las pensiones, de aumento de las políticas sociales, ésta es la evolución de este país, y la derecha está atrapada en falsedades porque no puede presentar ningún proyecto a los españoles ni de futuro ni creíble".

Continuó diciendo que "no es de ahora, están atrapados en las falsedades desde hace algún tiempo, casi desde la guerra de Iraq. Falsedades con las armas de destrucción masiva, falsedades con lo que nos contaron de la tragedia del 11-M entre el 11 y el 14, falsedades, y ahora más falsedades, para intentar reparar su fracaso que fue su derrota electoral, limpia, clara y contundente, de mano de los españoles".

"Y en democracia, esconderse y atraparse en las falsedades sólo expresa perder el tiempo ante la ciudadanía, sólo representa que el proyecto del Partido Popular tardará más tiempo en renovarse, en ser una oferta mínimamente creíble", apostilló.

"Pero mientras tanto, agregó Rodríguez Zapatero, es mi obligación como presidente del Gobierno decir a esa gran mayoría de ciudadanos conservadores de este país que han contribuido al avance de España que no se dejen llevar y que respondan como derecha democrática y conservadora a este Gobierno, y que no se dejen llevar por la derecha extrema que quiere falsear la historia, la realidad y crispar la convivencia entre ciudadanos."

CONFIANZA EN LAS FCSE

Por otra parte, señaló que "afortunadamente, este país ha consolidado instituciones muy serias, en las cuales confían plenamente los ciudadanos, y por tanto, quiero volver a reiterar esa confianza que tienen los ciudadanos en la tarea de la Policía, de la Guardia Civil, de la Justicia en este país, de instituciones que por mucho que algunos lo intenten, tienen ungran prestigio porque sirven al Estado de Derecho y a la democracia, no sirven a ningún interés".

El presidente del Gobierno aludió con todas estas afirmaciones a las últimas informaciones sobre los atentados del 11-M y que están generando polémica en el Congreso de los Diputados, en los medios de comunicación y en los juzgados.

AGUIRRE

Asimismo, el jefe del Ejecutivo aprovechó la ocasión para responder a las críticas de la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, sobre los impuestos y las inversiones estatales en la región. A este respecto, el jefe del Ejecutivo señaló que hay que "dejar atrás el tiempo de la especulación" y cambiar a la educación y la vivienda accesible.

Además, el presidente del Gobierno señaló que la derecha está "muy inquieta", por conocer quien será el candidato del PSE a la alcaldía de Madrid. De este asunto, Rodríguez Zapatero sólo dijo que él y Simancas serán los que propongan "el candidato del PSOE va ser el alcalde de Madrid".

En este sentido, dijo que, cuando Simancas esté en la Presidencia de la Comunidad Autónoma, le tratará "exactamente igual" que ahora hace con Esperanza Aguirre. Y en este sentido, apuntó que en los últimos dos años más de 500 policias y Guardias Civiles han reforzado la seguridad en la región.

Anunció que van a llegar a un acuerdo con la Comunidad para aportar más efectivos, mejorar las comisarias y cuarteles del Instituto Armado, para que estén "más seguros" todos los madrileños.

TELEMADRID

Por último, el presidente del Gobierno apuntó que, por fin, "la televisión pública es sencillamente normal, es plural e independiente", aludiendo a Televisión Española (TVE). Dijo que ya en el futuro no se va a despilfarrar para controlar los telediarios porque ese dinero será para educación, y centros de salud.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2006
MML