PAÍS VASCO

ZABALETA (ARALAR): "CUANDO EL GOBIERNO SE REÚNA CON ETA HABRÁ VENCIDO AL PP"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, asegura que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, habrá derrotado al PP cuando inicie formalmente su proceso de diálogo con ETA.

En una entrevista publicada hoy en "El Correo" y recogida por Servimedia, Zabaleta afirma que Zapatero "sabe que en cuanto hable con ETA, habrá vencido al PP. De cada diez votantes del PP, siete van a estar en contra de una postura antidiálogo en el momento en que el diálogo empiece a producirse porque la inmensa mayoría, incluso los votantes del PP, lo que quiere son soluciones y, precisamene, a través del diálogo".

En este sentido, Zabaleta añade que "la defensa numantina del PP para impedir que se produzca la primera reunión (del Gobierno con ETA), y que hasta ahora le está dando resultados, se va a volver en su contra cuando el proceso empiece a andar. Esa irresponsabilidad la van a tener que pagar".

Por otra parte, Zabaleta califica de "más que un error" el último comunicado de ETA, que, a su juicio, refleja que la banda "no ha acatado la proclama de Anoeta".

"En realidad, ETA nunca ha acatado lo que se dijo en Anoeta. En este sentido, el último comunidado, igual que el último 'Zutabe' (boletín interno de la banda) son un retroceso, no le dejan espacio político a Batasuna. ¿Qué va a hacer Batasuna si ETA discute sobre la autodeterminación con el Gobierno del Estado? ¿Para qué sirve entonces Batasuna? ETA ha alabado muchas veces los principios de Anoeta y los ha utilizado, pero no los ha acatado estrictamente nunca", agrega.

Sobre la reciente detención de Julen Madariaga, miembro de Aralar y uno de los fundadores de ETA, por pertenecer a una red de extorsión de la banda terrorista, Zabaleta dice que "tiene un compromiso firme con la paz y con la democracia".

"Su presencia ahí tiene que obedecer necesariamente a algunos actos de intermediación, propios de una persona noble a la que le viene gente apurada en un momento dado que le pregunta qué puede hacer o a quién puede dirigirse... Cosas que en esta tierra todos conocemos y todos hemos vivido", apostilla.

Por último, Zabaleta apuesta por la creación de dos mesas políticas, una en el País Vasco y la otra en Navarra, las cuales, a su juicio, deberán trabajar en "el reconocmiento o no de los ámbitos autonómicos como ámbitos de decisión".

"Es decir, el PSE tendrá que responder si reconoce o no el ámbito de decisión de la Comunidad Autónoma Vasca. En Navarra, UPN tendrá que responder a lo mismo, con la increíble paradoja de que UPN es un partido surgido de esa sola idea y ya no le queda ni la única idea de la que surgió", concluye.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2006
G