Telefónica

Yolanda Díaz sostiene que la “prioridad” de Telefónica no debe ser su valor en bolsa sino “asegurar el acceso universal”

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Economía Social considera que la “prioridad” de Telefónica no ha de ser el valor de cotización de la acción en bolsa sino “asegurar el acceso universal”, vertebrando el territorio geográfica y socialmente y asegurando que empresas y ciudadanos, también las que se encuentran en las zonas menos pobladas, disponen de acceso a servicios de calidad con precios asequibles.

Así lo trasladaron fuentes de la Vicepresidencia Segunda, después de que el Gobierno activara este fin de semana, a través del 10% que posee en la teleco a través de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), el relevo de José María Álvarez-Pallete como presidente de la empresa en favor de quien presidía hasta el momento Indra, Marc Murtra.

Tras estas noticias y el Consejo que celebró Telefónica el pasado sábado, las acciones de la teleco están bajando más de un 3% en bolsa. Pero desde Trabajo consideran que la presencia pública en Telefónica, a través de la SEPI, debe ser el “instrumento para reorientar la compañía”.

En concreto, a juicio del departamento dirigido por Yolanda Díaz, se debe garantizar la accesibilidad de los servicios de telecomunicaciones y proporcionar una mayor seguridad.

“Los servicios de telecomunicaciones en general y de telefonía en particular, son hoy un factor clave para el desarrollo de las empresas y de la economía, del país en su conjunto y de los territorios menos desarrollados particularmente. Telefónica debe ponerse al servicio de ese objetivo”, remarcaron desde Trabajo.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2025
DMM/clc