Tecnología

Yolanda Díaz llama a combatir a los “señores tecnofeudales” con una “intervención pública fuerte” en el mundo digital

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, abogó este lunes por una “intervención pública fuerte” en el mundo digital para hacer frente a los que denominó como “señores tecnofeudales”, en referencia a dueños de compañías como ‘X’, Meta o Google.

Díaz hizo esta afirmación en un encuentro informativo en Madrid, organizado por Europa Press, en el que se refirió a la influencia en las sociedades actuales de las redes sociales y a su impacto en el funcionamiento de las democracias.

A este respecto, aseguró que en la actualidad los propietarios de las grandes empresas tecnológicas son como “señores feudales” y cargó contra lo que llamó “espíritu de Silicon Valley”. Afirmó que estos empresarios quieren un modelo laboral “que tiene que ver con la época del feudalismo”, en la que los trabajadores son “gobernados de manera autoritaria” y tratados como “piezas de una empresa”.

Frente a este planteamiento, defendió que es necesaria “una tecnología social del siglo XXI con derechos del siglo XXI”, para lo cual estimó que es necesaria una “intervención pública fuerte” en el mundo digital.

"AGENCIA ESPAÑOLA DEL DATO"

Apuntó que esta acción pública en el mundo digital debe financiar infraestructuras “que garanticen los derechos de los consumidores y la libertad de expresión”, al tiempo que contribuyan a reducir la desigualdad.

Al mismo tiempo, Díaz se refirió a los algoritmos y defendió que la democracia debe “gobernar” estas instrucciones de programación y “no al revés”, por lo que abogó por acabar con la “opacidad” en este ámbito.

Además, se refirió a que es necesario crear una “Agencia Española del Dato”, que tenga carácter público y que sirva para regular todo lo referido a este uso de la información en el nuevo modelo económico.

La titular de Trabajo también se refirió a la política del nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, y afirmó que este mandatario “destroza” lo público con sus decisiones.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2025
NBC/DMM/gja