"YO, DE ESO, NO SE NADA", DICE MATILDE FERNANDEZ SOBRE EL PACTO ENTRE CUEVAS Y SERRA PARA VARIAR LA LEY DE HUELGA

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, respondió hoy a Servimedia "yo, de eso, no sé nada", cuando fue preguntada sobre el supuesto pacto secreto que suscribieron el vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, y el presidente de la CEOE, José María Cuevas, paramodificar el proyecto de Ley de Huelga en el Senado.

"Sobre eso, como habla de una conversación particular, no tengo nada que decir. No estaba en esa conversación", añadió la ministra de Asuntos Sociales en el Congreso de los Diputados.

Cuevas reveló anteayer que Serra le confesó en una entrevista en el Palacio de La Moncloa que ni a él ni a Felipe González les gusta la redacción pactada con los sindicatos, fundamentalmente en materia de piquetes y servicios mínimos.

Serra respondió ayer a Cevas asegurando que González y él no necesitan intérpretes para decir lo que piensan. El propio presidente del Gobierno reconoció en los pasillos del Senado que el pacto existe, al decir que Cuevas "ha interpretado la discreción de una manera muy particular".

Matilde Fernández se distanció hoy de ese acuerdo todavía no reconocido oficialmente, al señalar que ella no sabe nada del mismo. La ministra de Asuntos Sociales dijo que es falso que el PSOE no tenga claro qué hacer con la Ley de Huelga.

"L que pasa es que también se intenta hacer ese esfuerzo pedagógico de decir: ahora quien tiene que opinar es el Senado. Dejémosle terminar su trabajo y dar sus opiniones. Pero yo creo que ya todos han manifestado que el acuerdo con los sindicatos se respeta perfectamente y si hay algo que se pueda mejorar es, sobre todo, aspecto de forma", añadió.

ACERCAMIENTO A "LOS SINDICATOS"

Matilde Fernández calificó de "importante" el acercamiento que se está produciendo entre el PSOE y la UGT porque todo lo qu sea recuperar las relaciones entre el PSOE "y los sindicatos, en general", es bueno para el país.

La ministra arremetió contra el presidente de la patronal, José María Cuevas, del que dijo que "está demasiado preocupado de la dimensión política de los empresarios y yo, que he sido doce años sindicalista, sé que ese no es el discurso que más interesa a los empresarios", argumentó.

"A los empresarios, de sus dirigentes les interesa que abran puertas en lo que prácticamente necesitan de colaboració en una estructura empresarial; para que esa colaboración sea un apoyo en la gestión de cada empresa y de cada sector empresarial", concluyó al respecto.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 1993
G