YBARRA ASEGURA QUE LA CNMV LE EXCULPA DE CUALQUIER IRREGULARIDAD EN LA VENTA DE ACCIONES DE BANESTO

-Los beneficios del BBV cayeron un 17,2 por cien en el primer semestre

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del BBV, Emilio Ybarra, rechazó hoy cualquier participación personal en la venta e unas acciones de Banesto propiedad de una sociedad familiar en la que él participaba, en una operación realizada el 28 de diciembre de 1993, el mismo de la intervención del banco. Añadió que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) le ha comunicado que no considera que haya cometido ninguna irregularidad.

En una rueda de prensa celebrada esta tarde en la sede del BBV en Madrid, Ybarra reconoció estar informado de la intervención de Banesto "unas días antes" de que ocurriera, pero señaló qu mantuvo en secreto esa información y aseguró que sólo tuvo conocimiento de la venta de sus acciones días después de que se hubiese efectuado.

Ybarra explicó que hoy recibió una carta del presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Luis Carlos Croissier, en relación con este caso. En ella, Croissier le comunica que, tras tener en cuenta las informaciones periodísticas publicas y sus alegaciones, el consejo de este organismo ha decidido no abrirle ningún expediente a él ni a la soiedad "Valores Bilbainos", que fue la que realizó la operación.

El presidente del BBV dio cuenta también de los resultados del banco que dirige durante el primer semestre de este año, que calificó de "poco favorables", aunque destacó que los típicos de la actividad bancaria fueron buenos.

El resultado de explotación del BBV entre enero y junio ascendió a 87.334 millones de pesetas, un 18,1 por ciento más elevados que los del mismo periodo del ejercicio anterior.

Sin embargo, la cifra de sanemientos netos que el banco debió dotar por la evolución de los mercados financieros, que ascendió a 35.721 millones de pesetas, rebajó el beneficio antes de impuestos a 56.785 millones, lo que supone un descenso del 17,2 por cien.

Por otra parte, Ybarra informó acerca de un plan de expansión que va a acometer la entidad que preside y que supone la apertura de 250 oficinas en zonas donde el BBV tiene ahora poca presencia. La expansión se basará en criterios de automatización, bajo coste y estandarizacin de los servicios que se presten. Ybarra dijo que el BBV obtendrá un beneficio antes de impuestos de 3.500 millones al año como fruto de esta nueva expansión.

En relación a nuevas fusiones bancarias protagonizadas por el BBV, rechazó que existan contactos con el Banco Zaragozano de cara a su adquisición, pero recalcó que no está cerrado "a ninguna posibilidad".

(SERVIMEDIA)
20 Jul 1994
JCV