YANES FAVORECERA UN DIALOGO A TODOS LOS NIVELES Y UN LENGUAJE MAS ASEQUIBLE PARA TODOS LOS CISTIANOS, SEGUN MILET MAGDALENA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enrique Milet Magdalena, teólogo y especialista en la Conferencia Episcopal Española, consideró hoy que Elías Yanes, elegido hoy presidente de la Conferencia Episcolap Española, favorecerá un diálogo a todos los niveles, incluido el político, y fomentará un lenguaje eclesial más asequible a todos los cristianos.
"El nuevo presidente", dijo, "representa un gran cambio respecto a la línea que ha seguido Suquía, aunque dentro de la moderaión".
El voto a Elías Yanes ha sido, según indicó en declaraciones a Radio Nacional de España (RNE), un castigo a "la influencia y los manejos del Nuncio, que ha querido dirigir a la Conferencia Episcopal y parece que ésta ha tenido una relativa valentía frente a esa línea conservadora de la Curia Romana".
Respecto a la elección de Fernando Sebastián como vicepresidente, dijo que "el sentido del voto que ha recibido, pese a su actitud conservadora un poco orillada por la influencia del Nuncio, estambién en la línea del recibido por Yanes".
Para Miret, esas elecciones han puesto a los miembros del poder eclesial en su sitio. "El Nuncio es el responsable diplomático de la Santa Sede en el país y hay que ponerle en el sitio que le asigna la legislación de la Iglesia Católica", opinó.
"En todos los paises donde ha estado ha intentado dominar", declaró Miret del Nuncio. "Aquí en España, han sido demasiado débiles los que presidían la Conferencia Episcopal, como el caso de Suquía, que se entreó totalmente a él", explicó.
CRITICAS A SUQUIA
Mirret calificó de "catastrofista" el discurso del presidente saliente del Episcopado, Angel Suquía. "Es su postura, como si todo estuviera mal; como si la culpa de todo estuviera en la sociedad y en la política; creo que es un poco exagerado", consideró.
"No entiendo por qué los obispos como conjunto, no se pueden echarse la culpa de un poco o un mucho de lo que está pasando en España. Es evidente lo que un obispo ha dicho de nuestro país, en el sntido de que se está descristianizando", añadió.
"Lo que no puede hacerse", dijo más adelante, "es echar balones fuera, como si todo fuera de lo que es la jerarquía católica española tuviera la culpa de todo y ellos no tuvieran culpa de nada".
El teólogo descató también la intención de claridad del elegido presidente, y dijo "que probablemente Yanes buscará un lenguaje más asequible, porque el de Suquía era intragable".
(SERVIMEDIA)
16 Ene 1993
F