YANES: "EXISTE UNA VERDADERA CRISIS EN EL SENO DE LA IGLESIA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Conferencia Episcopal, Elías Yanes, manifestó hoy que "existe una verdadera crisis en el seno de la Iglesia" que afecta no sólo a los fieles, sino también a los seminarios, donde se discute sobre las doctrinas teológicas de la Iglesia.
Elías Yanes, que clausuró en El Escorial el curso "Cristianismo y conciencia moral contemporánea", explicó que "el Papa, en la 'Vritatis Splendor', nos habla con clara conciencia de una situación eclesial grave. En efecto, ha venido a crearse una situación nueva dentro de la comunidad cristiana, en la que se confunden muchas objeciones y dudas".
Además, advirtió que esta crisis en el interior de la Iglesia es reflejo de una crisis social, provocada por "determinadas concepciones antropológicas y éticas que ponen en tela de juicio de modo global y sistemático el patromonio moral".
"La desorientación global de la cultura hoyvigente en amplios sectores de la humanidad provoca la incertidumbre de la objetividad moral, la tendencia al subjetivismo, el aceptar como criterios de valor moral la eficacia, la opinión mayoritaria, el cientifismo, la tendencia al relativismo, que llevan a una mentalidad pragmática y utilitaria según la cual se acepta el principio de que el fin justifica los medios", añadió.
A su juicio, es necesario renovar la vida política y social para demostrar la relación que existe entre la libertad, la solidridad y la verdad moral, vías "fundamentales" para conseguir la "renovación del hombre".
RUANDA
Elías Yanes aseguró, en declaraciones a los periodistas, que la ayuda internacional a Ruanda ha llegado tarde y subrayó que las naciones desarrolladas deberían poner en marcha una política de solidaridad con los paises subdesarrollados para evitar situaciones tan dramáticas como la que vive el país africano.
"La respuesta de colaboración ha sido muy importante, pero desafortunadamente llega tarde. Miimpresión es que había que haber tomado las iniciativas antes de que se produjera el conflicto", explicó
Yanes, que insistió en que todos los esfuerzos destinados a paliar esta situación serán "pocos", subrayó que la comunidad internacional presta mayor atención a otros continentes porque tienen más interés de tipo político y económico.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1994
J