EL YACIMIENTO ARQUEOLOGICO DE EL PEÑON DE LA REINA, DECLARADO BIEN DE INTERES CULTURAL

SEVILLA
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno andaluz declaró hoy Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica, el yacimiento de El Peñón de la Reina, ubicado en el término municipal de Alboloduy (Almerí).

El conjunto, de gran interés para el estudio del poblamiento en el periodo del Bronce Final, se sitúa estratégicamente con una posición dominante sobre la vía de comunicación natural del Valle del Nacimiento-Andarax, una zona de contrastada importancia durante la Prehistoria y con fuerte presencia de las culturas de la Edad del Cobre. Su superficie total es de 165.553 metros cuadrados, según informó la Junta de Andalucía.

Tras las investigaciones arqueológicas realizadas entre 1976 y 1978, se omprobó que El Peñón de la Reina había sido ocupado por las culturas del Neolítico Final, Bronce Antiguo (en torno al 1600 a.C.) y Bronce Final (desde la segunda mitad del siglo VIII a finales del VII a.C.).

Del hábitat correspondiente al Neolítico Final, en la zona más elevada e inaccesible del promontorio, se conservan restos de construcciones de planta ovalada distribuidas de forma irregular por toda el área del poblado. Al Bronce Antiguo pertenece el recinto amurallado que protege la ladera más vunerable. En cuanto al Bronce Final, periodo de máxima ocupación de la zona, destacan los restos de cuatro cabañas excavadas y otras 23 localizadas a nivel superficial.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2002
J