Galicia

La Xunta premia la labor de tres cooperativas gallegas de Fene, Vigo y Narón

MADRID
SERVIMEDIA

La Xunta ha fallado los Premios a la Cooperación que han recaído en tres empresas cooperativas de Fene (A Coruña), Vigo y Narón (A Coruña), por su contribución a la puesta en valor en Galicia del modelo de la Economía Social y su contribución al desarrollo social y económico de la comunidad.

Según informó este miércoles la Xunta, a través de la Consejería de Promoción del Empleo e Igualdad, el premio a los valores cooperativos recayó en la cooperativa Aventeira de Fene, por haber destacado en el impulso de los valores y principios cooperativos. Esta entidad constituida en 2019 y que cuenta con 7 personas socias trabajadoras enmarca su actividad en el sector del ocio, creando espacios educativos que extienden la oferta de tiempo libre más allá de los períodos estivales.

Entre otras iniciativas, Aventeira acaba de desarrollar desde las aulas un programa de mediación de conflictos entre la juventud; trabaja en iniciativas de fomento de la igualdad; la educación de valores en el tiempo libre; y desarrolla, en colaboración con la Xunta, cursos oficiales de monitorizado de actividades de tiempo libre.

El galardón al mejor proyecto cooperativo nuevo fue para la 13 Grados, sociedad radicada en Vigo, creada hace apenas 20 meses, y que trabaja por la divulgación y conservación del medio marino.

La entidad desarrolla recursos didácticos para acercar la riqueza litoral a la sociedad y trasladar la necesidad de preservarla. Organizan rutas submarinas interpretadas, talleres y charlas temáticas, safaris de buceo y exposiciones de fotografía subacuática, entre otras actividades.

En el caso de la mejor trayectoria cooperativa, el premio recayó en Agroflor, cooperativa agraria con sede en el polígono de La Gándara, en Narón. La Xunta destacó su bueno hacer desde el año 1985, en el que se constituyó.

Esta cooperativa se dedica al cultivo y comercialización de flores ornamentales, plantas y huerta y es en la actualidad, la única cooperativa de este sector que queda en Galicia. Destaca por favorecer el acceso de la mujer al mundo laboral y por el tratamiento de menor impacto ambiental que le brinda a sus plantaciones, en las que emplean, por ejemplo, fungicidas biológicos.

De las 6 personas que integran el consejo rector, 7 son mujeres. Además trabajan para que las nuevas generaciones se incorporen al sector para evitar el despoblamiento rural.

Con los galardones al cooperativismo, la Xunta pretende impulsar esta fórmula económica, y poner en valor sus principios entre la sociedad, así como recompensar públicamente la labor que las cooperativas vienen realizando con su apuesta por la igualdad, la cercanía y la generación de empleo.

En la actualidad a Economía Social representa el 7% del Producto Interior Bruto de Galicia y destaca por el emprendimiento femenino ya que, en la actualidad, más de la mitad de las nuevas cooperativas parten de la iniciativa femenina.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2022
ABA/gja